>

>

Tienda online

Por Laura Maestro

Las mejores plataformas para crear tu tienda online

Un buen programa de tienda online te permite gestionar tu ecommerce de manera eficiente y brindar una experiencia de compra excelente a tus clientes. Descubre en este artículo las mejores alternativas y encuentra el software más adecuado para hacer crecer tu tienda online sin complicaciones.

Las mejores opciones

Shopify

Pequeña empresa

Desde 24$/mes

Prestashop Classic

Pequeña empresa

Prestashop Hosted

Pequeña empresa

Desde 24€/mes

Zoho Commerce

Pequeña empresa

Desde 22€/mes

Woocommerce

Autónomos y microempresas

Desde Gratuito

OpenCart

Pequeña empresa

Desde Gratuito

Adobe Commerce

Mediana y gran empresa

BigCommerce

Pequeña empresa

Bagisto

Cualquier tamaño

Desde €/mes

Magento

Mediana y gran empresa

Desde Gratuito

¿Quieres llevar tu negocio al mundo online pero no sabes por dónde empezar? 🛒💻 No te preocupes, ¡crear tu tienda online nunca fue tan fácil! Con los programas adecuados, puedes montar tu tienda, gestionar inventarios y procesar pagos sin complicaciones, todo desde una sola plataforma.

Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en tecnología. Estas herramientas te permiten diseñar y personalizar tu tienda de manera rápida, y con funcionalidades avanzadas que harán que tus clientes se sientan como en una tienda física, pero ¡sin tener que salir de casa!

En este post, te contaré sobre los mejores programas para crear tu tienda online y llevar tu negocio al siguiente nivel. 🚀

ÍNDICE

¿Qué es un programa de tienda online?

Un programa de tienda online es una plataforma digital que permite a las empresas crear, gestionar y operar un comercio electrónico a través de Internet. Estos programas ofrecen herramientas para la venta de productos o servicios, incluyendo opciones de pago, gestión de inventarios, envío y seguimiento de pedidos.

¿Para qué es útil un programa de tienda online en un negocio?

Gestión integral del comercio: Permite administrar el catálogo de productos, gestionar el stock, controlar precios y realizar modificaciones de manera sencilla desde un solo lugar.
Integración con pasarelas de pago: Facilita la aceptación de pagos en línea, integrando pasarelas como PayPal, Stripe o tarjetas de crédito, asegurando transacciones seguras.
Optimización para la venta online: Ofrece herramientas para mejorar la experiencia del usuario, como carritos de compra, búsqueda avanzada, y procesos de checkout fáciles y rápidos.
Análisis y métricas: Incluye reportes detallados sobre ventas, tráfico, conversiones y otros indicadores clave que ayudan a tomar decisiones informadas sobre el negocio.
Escalabilidad y personalización: Permite a los negocios adaptarse a sus necesidades específicas, ofreciendo integraciones con otras herramientas, apps y opciones de personalización para mejorar la funcionalidad.

Ejemplo de uso

Una tienda de ropa independiente utiliza un programa de tienda online para:
🔹 Crear y gestionar su catálogo de productos: Subir nuevas colecciones, definir categorías de ropa y gestionar el inventario en tiempo real.
🔹 Aceptar pagos en línea: Integrar pasarelas de pago que permitan a los clientes realizar compras seguras con tarjetas de crédito, PayPal o incluso opciones de pago a plazos.
🔹 Analizar el comportamiento de los clientes: Utilizar las métricas y reportes para entender qué productos son los más populares, el comportamiento de compra de los usuarios y cómo optimizar las campañas de marketing.

Los principales programas de tienda online

Shopify

La forma más fácil de crear tu web

Pequeña empresa

Desde 24$/mes

En la nube (SaaS)

Recomendado

Shopify es una plataforma de comercio electrónico fundada en 2006 que permite a los usuarios crear y gestionar sus propias tiendas en línea con facilidad. Se diferencia de otras soluciones por su enfoque en la simplicidad y escalabilidad, ofreciendo una amplia gama de aplicaciones y temas personalizables para adaptarse a negocios de todos los tamaños.

¿Por qué elegir Shopify?

Shopify es una opción a considerar por su facilidad de uso y amplia gama de plantillas personalizables, lo que permite a los usuarios crear tiendas online atractivas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Además, ofrece una integración fluida con múltiples pasarelas de pago y herramientas de marketing, facilitando la gestión y el crecimiento del negocio.

¿Para quién es Shopify?

Shopify es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución de comercio electrónico fácil de usar y rápida de implementar. Es especialmente adecuada para negocios que desean una plataforma con múltiples integraciones y herramientas de marketing integradas, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Planes de precio

● Shopify Basic (24$/mes)
● Shopify Shopify (69$/mes)
● Shopify Advanced (289$/mes)

SABER MÁS DE Shopify

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Prestashop Classic

La opción de código abierto

Pequeña empresa

Desde

Autohospedable

Prestashop Classic es una plataforma de comercio electrónico de código abierto lanzada en 2007, conocida por su flexibilidad y personalización, lo que la diferencia de otras soluciones más cerradas como Shopify. A lo largo de los años, Prestashop ha crecido gracias a su comunidad activa y su enfoque en ofrecer una solución adaptable para pequeñas y medianas empresas.

¿Por qué elegir Prestashop Classic?

Prestashop Classic es una opción a considerar por su flexibilidad y personalización, permitiendo a los usuarios adaptar su tienda online a necesidades específicas sin requerir conocimientos avanzados de programación. Además, su comunidad activa y amplia gama de módulos y temas facilitan la expansión de funcionalidades y el soporte técnico.

¿Para quién es Prestashop Classic?

PrestaShop Classic es más adecuado para pequeñas y medianas empresas que buscan crear y gestionar una tienda online de manera flexible y escalable. Es ideal para emprendedores, comerciantes y empresas que desean una solución de e-commerce personalizable y con un alto grado de control sobre su plataforma.

Planes de precio

● Prestashop Classic Autohospedable

SABER MÁS DE Prestashop Classic

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Prestashop Hosted

La versión con alojamiento incluido de Prestashop

Pequeña empresa

Desde 24€/mes

En la nube (SaaS)

Prestashop Hosted es una solución de comercio electrónico basada en la nube que permite a los usuarios crear y gestionar tiendas en línea de manera sencilla. Fundada en 2007 en Francia, Prestashop se diferencia por ser una plataforma de código abierto que ofrece flexibilidad y personalización, a menudo destacándose frente a otras soluciones por su comunidad activa y amplia gama de módulos y temas disponibles.

¿Por qué elegir Prestashop Hosted?

Prestashop Hosted es una opción a considerar por su flexibilidad y personalización, permitiendo a los usuarios adaptar su tienda online a necesidades específicas sin requerir conocimientos avanzados de programación. Además, ofrece una amplia gama de módulos y temas que facilitan la expansión y mejora de la funcionalidad del sitio.

¿Para quién es Prestashop Hosted?

PrestaShop Hosted es adecuada para pequeña empresa que buscan crear y gestionar una tienda online de manera sencilla y sin complicaciones técnicas. Es ideal para emprendedores y pequeños negocios que necesitan una plataforma fácil de usar, con funcionalidades básicas para vender productos en línea sin necesidad de experiencia en desarrollo web.

Planes de precio

● Prestashop Hosted Hosted (24€/mes)

SABER MÁS DE Prestashop Hosted

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Zoho Commerce

Impulsa tu tienda con facilidad.

Pequeña empresa

Desde 22€/mes

En la nube (SaaS)

Zoho Commerce es una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas crear y gestionar tiendas en línea con facilidad, integrándose perfectamente con otras aplicaciones del ecosistema Zoho. Zoho, fundada en 1996, se diferencia por ofrecer una suite completa de aplicaciones empresariales integradas, lo que proporciona una solución unificada y eficiente en comparación con otras plataformas que pueden requerir múltiples integraciones externas.

¿Por qué elegir Zoho Commerce?

Zoho Commerce es una opción a considerar por su integración fluida con el ecosistema de Zoho, lo que permite una gestión centralizada de ventas, inventario y marketing. Además, ofrece una interfaz intuitiva y personalizable, ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución completa y asequible.

¿Para quién es Zoho Commerce?

Zoho Commerce es más adecuada para pequeña empresa que buscan crear y gestionar tiendas online de manera sencilla. Es ideal para empresas que desean una plataforma de comercio electrónico fácil de usar, con integración de pagos y gestión de inventario.

Planes de precio

● Zoho Inicial (22€/mes)
● Zoho Profesional (60€/mes)
● Zoho Avanzado (140€/mes)

SABER MÁS DE Zoho Commerce

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Woocommerce

Para crear una tienda online en Wordpress

Autónomos y microempresas

Desde Gratuito

En la nube (SaaS)

WooCommerce es un plugin de código abierto para WordPress que permite convertir un sitio web en una tienda en línea, lanzado en 2011 por WooThemes. Se diferencia de otras soluciones por su flexibilidad y personalización, aprovechando la amplia comunidad y ecosistema de WordPress.

¿Por qué elegir Woocommerce?

WooCommerce es una opción a considerar porque se integra perfectamente con WordPress, ofreciendo flexibilidad y personalización ilimitada para crear una tienda online adaptada a necesidades específicas. Además, es una solución de código abierto, lo que permite a los usuarios tener control total sobre su tienda y evitar tarifas mensuales elevadas.

¿Para quién es Woocommerce?

WooCommerce es más adecuado para autónomos y microempresas que buscan crear y gestionar su propia tienda online. Es ideal para emprendedores y pequeñas empresas que desean una solución flexible y personalizable para el comercio electrónico.

Planes de precio

● Woocommerce Plugin gratuito Gratuito

SABER MÁS DE Woocommerce

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

OpenCart

Flexibilidad para tu tienda online.

Pequeña empresa

Desde Gratuito

Autohospedable

OpenCart es una plataforma de comercio electrónico de código abierto lanzada en 2009, conocida por su facilidad de uso y flexibilidad. A diferencia de otras soluciones, OpenCart se destaca por su amplia gama de extensiones y temas, permitiendo a los usuarios personalizar sus tiendas sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

¿Por qué elegir OpenCart?

OpenCart es una opción a considerar por su facilidad de uso y su amplia gama de extensiones y temas, lo que permite personalizar la tienda sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Además, es una solución de código abierto, lo que significa que no hay costos de licencia, lo que puede ser ventajoso para pequeñas y medianas empresas.

¿Para quién es OpenCart?

OpenCart es más adecuado para pequeñas empresas que buscan una plataforma de comercio electrónico flexible y de código abierto. Es ideal para emprendedores y pequeñas empresas que desean establecer una tienda en línea sin incurrir en costos elevados.

Planes de precio

● OpenCart Código abierto autohospedado Gratuito

SABER MÁS DE OpenCart

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Adobe Commerce

Flexibilidad para tu tienda online.

Mediana y gran empresa

En la nube (SaaS)

Autohospedable

Adobe Commerce, anteriormente conocido como Magento, es una plataforma de comercio electrónico que ofrece soluciones flexibles y escalables para crear tiendas online personalizadas. Lanzada en 2008 y adquirida por Adobe en 2018, se diferencia por su capacidad de personalización y su robusta comunidad de desarrolladores, lo que la hace ideal para empresas que requieren funcionalidades avanzadas y adaptaciones específicas.

¿Por qué elegir Adobe Commerce?

Adobe Commerce (Magento) es una opción a considerar por su alta escalabilidad y flexibilidad, permitiendo personalizar y expandir la tienda online según las necesidades específicas del negocio. Además, ofrece una amplia gama de integraciones y soporte para múltiples idiomas y monedas, lo que facilita la expansión internacional.

¿Para quién es Adobe Commerce?

Adobe Commerce es más adecuada para medianas y grandes empresas que buscan una plataforma de comercio electrónico robusta y escalable. Es ideal para negocios B2B y B2C que requieren personalización avanzada, gestión de múltiples marcas y canales, y una integración fluida con sistemas existentes.

SABER MÁS DE Adobe Commerce

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

BigCommerce

Impulsa tu tienda con flexibilidad.

Pequeña empresa

En la nube (SaaS)

BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico fundada en 2009 que ofrece soluciones escalables para crear y gestionar tiendas online, destacándose por su flexibilidad y capacidad de personalización sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. A diferencia de otras plataformas, BigCommerce se diferencia por su enfoque en la integración de múltiples canales de venta y su robusta infraestructura para soportar el crecimiento de negocios medianos y grandes.

¿Por qué elegir BigCommerce?

BigCommerce es una opción a considerar por su capacidad de escalabilidad y su amplia gama de características integradas que eliminan la necesidad de aplicaciones adicionales, lo que lo hace ideal para empresas en crecimiento que buscan una solución completa y flexible. Además, ofrece una sólida integración con múltiples canales de venta, lo que facilita la expansión del alcance de la tienda online.

¿Para quién es BigCommerce?

BigCommerce es más adecuada para pequeñas y medianas empresas que buscan una plataforma de comercio electrónico escalable y fácil de usar. Aunque también puede ser utilizada por autónomos, su enfoque está más orientado a empresas con necesidades más complejas en términos de ventas y marketing, por lo que los autónomos con requerimientos básicos podrían preferir opciones más simples.

SABER MÁS DE BigCommerce

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Bagisto

Flexibilidad total para tu tienda.

Cualquier tamaño de empresa

Desde €/mes

Autohospedable

Bagisto es una plataforma de comercio electrónico de código abierto basada en Laravel, lanzada por la empresa indiana Webkul en 2018. Se diferencia de otras soluciones por su flexibilidad y capacidad de personalización, lo que permite a los desarrolladores crear tiendas online adaptadas a necesidades específicas.

¿Por qué elegir Bagisto?

Bagisto es una opción a considerar por su flexibilidad y personalización, gracias a su arquitectura basada en Laravel, lo que permite a los desarrolladores adaptar la plataforma a necesidades específicas. Además, ofrece una amplia gama de características integradas, como soporte multimoneda y multitienda, que son ventajosas para negocios en expansión.

¿Para quién es Bagisto?

Bagisto es más adecuada para empresas de cualquier tamaño que buscan crear y gestionar su tienda online de manera flexible. Es ideal para empresas que necesitan una solución de comercio electrónico de código abierto que pueda adaptarse a sus necesidades y escalar según el crecimiento del negocio.

Planes de precio

● Bagisto (€/mes)

SABER MÁS DE Bagisto

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Magento

Mediana y gran empresa

Desde Gratuito

Autohospedable

Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto lanzada en 2008, conocida por su flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a las empresas personalizar completamente sus tiendas online. A lo largo de los años, se ha destacado por su robusta comunidad de desarrolladores y su capacidad para manejar catálogos de productos extensos, siendo una opción preferida para grandes empresas que requieren soluciones personalizadas y complejas.

¿Por qué elegir Magento?

Magento es una opción a considerar por su alta escalabilidad y flexibilidad, permitiendo personalizar y expandir la tienda online según las necesidades del negocio. Además, ofrece una amplia gama de características avanzadas y soporte para múltiples idiomas y monedas, lo que lo hace ideal para empresas que buscan crecer a nivel internacional.

¿Para quién es Magento?

Magento es más adecuada para medianas y grandes empresas que buscan una plataforma de comercio electrónico altamente personalizable y escalable. Es ideal para negocios con equipos de desarrollo dedicados que requieren soluciones complejas y específicas para vender en línea.

Planes de precio

● Magento Open Source Autohospedable Gratuito

SABER MÁS DE Magento

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

¿Qué tener en cuenta al elegir un programa de tienda online?

Elegir la plataforma adecuada para una tienda online es una decisión estratégica que afecta tanto a la experiencia del cliente como a la operativa del negocio. No se trata solo de vender productos, sino de contar con un entorno robusto, escalable y eficiente que permita crecer con seguridad. Estos son los aspectos clave a tener en cuenta:

Facilidad de uso y gestión del catálogo

La plataforma debe permitir gestionar productos, categorías, variaciones, precios e inventario de forma ágil. Una interfaz intuitiva reduce el tiempo de formación del equipo y mejora la eficiencia en el día a día.

Diseño y experiencia de usuario (UX)

El diseño debe ser adaptable a dispositivos móviles (responsive) y ofrecer una navegación fluida. La experiencia de usuario es clave para convertir visitas en ventas, por lo que es importante que la plataforma permita personalizar el diseño sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Opciones de pago y métodos de envío

La integración con múltiples pasarelas de pago (tarjeta, PayPal, Bizum, transferencias, etc.) y operadores logísticos (Correos, MRW, GLS, etc.) es fundamental para facilitar la compra y adaptarse a las preferencias del cliente.

Escalabilidad y rendimiento

A medida que el negocio crece, la plataforma debe soportar un mayor volumen de tráfico, pedidos y productos sin perder velocidad ni estabilidad. Evalúa si permite ampliar funcionalidades, servidores o integraciones sin necesidad de migrar.

SEO y marketing digital

Una buena plataforma debe estar optimizada para buscadores (URLs amigables, etiquetas personalizables, carga rápida, etc.) y ofrecer herramientas de marketing como descuentos, recuperación de carritos, integración con redes sociales o campañas de email.

Integraciones y conectividad

Verifica que se integre con tu sistema de gestión (ERP), CRM, software de facturación o herramientas de automatización del marketing. Esto mejora la eficiencia operativa y evita tareas manuales.

Seguridad y cumplimiento legal

La tienda debe contar con certificados SSL, actualizaciones frecuentes, medidas antifraude y cumplimiento de normativas como el RGPD y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI).

Soporte técnico y comunidad

El soporte debe estar disponible en tu idioma, con canales de atención eficaces y documentación clara. También es útil que exista una comunidad activa que comparta módulos, plugins o experiencias.

Costes y modelo de negocio

Compara el coste total de propiedad: cuotas mensuales, comisiones por venta, plugins de pago, alojamiento y mantenimiento. Algunas plataformas son muy económicas al principio, pero se encarecen al añadir funcionalidades básicas.

Propiedad y control del contenido

Asegúrate de que puedes exportar tus productos, clientes y pedidos en cualquier momento, y que no estás sujeto a bloqueos o restricciones si decides cambiar de proveedor. La independencia tecnológica es un factor estratégico.

¿Cómo saber si necesitas un programa de tienda online? ¿Qué alternativas hay?

Vender productos o servicios por Internet se ha convertido en una necesidad para muchas empresas. Una plataforma de tienda online permite gestionar catálogos, pedidos, pagos y envíos de manera centralizada y profesional.

Señales de que necesitas una plataforma de tienda online

  • Tu negocio quiere vender productos o servicios a clientes fuera de tu ubicación física.
  • Gestionar pedidos, stock y envíos de forma manual se vuelve complicado o propenso a errores.
  • Necesitas ofrecer múltiples opciones de pago, envíos o promociones de forma automática.
  • Quieres mejorar la experiencia de compra y fidelizar clientes con procesos más ágiles y profesionales.
  • Deseas integrar la tienda con otros sistemas, como contabilidad, marketing o CRM.

¿Y si aún no quiero implantar una plataforma completa?

Si todavía no quieres desplegar una tienda completa:

  • Puedes empezar con catálogos digitales o listados de productos en tu web actual.
  • Gestiona pedidos por correo electrónico o formularios simples mientras pruebas la demanda.
  • Ofrece pagos manuales o mediante pasarelas básicas para validar el proceso de venta.

Estas alternativas permiten empezar a vender online sin comprometerse a un sistema complejo desde el inicio.

Lanzar una tienda online sin las herramientas adecuadas es como abrir una tienda física sin productos en las estanterías. ¡No te preocupes, con el software correcto todo será mucho más sencillo! 🛒💻

Espero que esta lista te haya ayudado a encontrar el programa ideal para dar el siguiente paso en tu negocio online. ⏳💡 ¿Ya usas algún programa para tu tienda online? ¡Cuéntame en los comentarios cuál te ha funcionado mejor y por qué! 🚀📢

Programas de tienda online

Otros programas de Página web, venta online y cursos

Deja un comentario

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.