>

>

Gestión de tareas y proyectos

Por Laura Maestro

Los mejores softwares de gestión de proyectos en 2024

Un buen programa de gestión de proyectos es fundamental para mantener todo bajo control y asegurar el éxito de tu equipo. Descubre en este artículo las mejores alternativas y encuentra la herramienta ideal para llevar tus proyectos al siguiente nivel.

Las mejores opciones

OpenProject

Mediana y gran empresa

Clickup

Cualquier tamaño

Desde 7$/mes

Monday.com

Cualquier tamaño

Desde 9€/mes

Asana

Cualquier tamaño

Desde 10.99€/mes por usuario

Wrike

Cualquier tamaño

Desde 10$/mes

Zoho Projects

Pequeña empresa

Desde 4€/mes

Float

Mediana y gran empresa

Desde 6$/mes por persona

Trello

Cualquier tamaño

Desde 5$/mes por usuario

Jira

Mediana y gran empresa

Desde 7.53$/mes

Fibery

Cualquier tamaño

Desde 12$/mes por usuario

Otras alternativas

Holded (proyectos)

Autónomos y microempresas

ES

Desde 15€/mes

Billage (proyectos)

Autónomos y microempresas

Desde 16.5€/mes

¿Te ha pasado que tus proyectos se complican por falta de organización? 📅😅 ¡Es hora de ponerle solución! Con los mejores programas de gestión de proyectos, puedes planificar, organizar y hacer seguimiento de todas tus tareas de manera mucho más eficiente.

Estos programas son como tu superpoder para gestionar tiempos, recursos y equipos, asegurándote de que todo esté en orden y avance sin problemas. Olvídate del caos y las listas interminables de tareas.

En este post, te contaré sobre los mejores programas de gestión de proyectos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu estilo y empezar a trabajar de manera más ágil y organizada. 🚀

ÍNDICE

¿Qué es un programa de gestión de tareas y proyectos?

Un programa de gestión de proyectos es una herramienta diseñada para planificar, organizar, y supervisar los diferentes aspectos de un proyecto a lo largo de su ciclo de vida. Estas herramientas permiten a los equipos de trabajo gestionar tareas, recursos, plazos, y presupuestos, facilitando la colaboración, la comunicación y la visibilidad en el progreso de los proyectos.

🔹 ¿Para qué es útil un programa de gestión de proyectos en un negocio?

Planificación y seguimiento de tareas: Ayuda a organizar y asignar tareas, establecer plazos y realizar un seguimiento del progreso para garantizar que los proyectos se completen de manera eficiente y a tiempo.
Gestión de recursos: Permite asignar y gestionar recursos humanos y materiales, optimizando el uso de los mismos para cumplir con los objetivos del proyecto.
Colaboración y comunicación en equipo: Facilita la colaboración en tiempo real entre los miembros del equipo, permitiendo compartir actualizaciones, documentos y comentarios dentro de la misma plataforma.
Visibilidad del proyecto: Proporciona paneles de control y vistas detalladas que ofrecen una visión clara y centralizada del estado del proyecto, lo que ayuda en la toma de decisiones.
Gestión de presupuestos y tiempos: Ayuda a controlar los costos y los tiempos de ejecución, lo que permite mantener los proyectos dentro del presupuesto y dentro del plazo establecido.

🔹 Ejemplo de uso

Una empresa de marketing digital utiliza un programa de gestión de proyectos para:
🔹 Planificar campañas de marketing, estableciendo tareas específicas para cada fase del proyecto, como la investigación de mercado, la creación de contenido, la programación de anuncios y el análisis de resultados.
🔹 Asignar tareas a los diferentes miembros del equipo, como diseñadores gráficos, redactores y especialistas en SEO, asegurando que cada parte del proyecto esté cubierta.
🔹 Supervisar los plazos de entrega, garantizando que las campañas se lancen a tiempo y que se realicen todas las tareas de manera eficiente.
🔹 Colaborar en tiempo real con los clientes, compartiendo actualizaciones sobre el progreso de las campañas, discutiendo cambios y obteniendo retroalimentación dentro de la misma plataforma.
🔹 Gestionar los presupuestos de las campañas, controlando los gastos de cada proyecto y asegurándose de que no se excedan los costos asignados.

Los principales programas de gestión de tareas y proyectos

OpenProject

Colaboración eficiente, proyectos bien gestionados.

Mediana y gran empresa

En la nube (SaaS)

Autohospedable

Es de código abierto

OpenProject es una herramienta de gestión de proyectos de código abierto que se destaca por su enfoque en la colaboración y la transparencia, ideal para equipos que valoran la flexibilidad y la personalización. Fundada en 2012, OpenProject se diferencia de otras soluciones al ofrecer una plataforma altamente configurable y sin costo de licencia, lo que la hace accesible para organizaciones de todos los tamaños.

¿Por qué elegir OpenProject?

OpenProject es una opción a considerar por su enfoque en la colaboración en equipo y la gestión de proyectos de código abierto, lo que permite una personalización completa y una comunidad activa de usuarios. Además, ofrece una amplia gama de funcionalidades integradas, como la gestión de tareas, seguimiento de tiempo y planificación de proyectos, sin necesidad de integraciones externas.

¿Para quién es OpenProject?

OpenProject es más adecuado para empresas medianas o grandes que buscan una herramienta completa para gestionar proyectos y tareas. Es ideal para equipos que necesitan planificar, coordinar y hacer seguimiento de proyectos complejos en colaboración.

SABER MÁS DE OpenProject

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Clickup

La herramienta todo en uno

Cualquier tamaño de empresa

Desde 7$/mes

En la nube (SaaS)

Recomendado

ClickUp es una plataforma de gestión de proyectos y productividad que ofrece una amplia gama de herramientas para la colaboración y organización del trabajo. Fundada en 2017, se diferencia de otras soluciones al integrar múltiples funcionalidades en un solo lugar, como tareas, documentos, y chat, lo que elimina la necesidad de utilizar varias aplicaciones separadas.

Pros

✓ Extremadamente personalizable
✓ Funciones todo-en-uno
✓ Opciones de automatización
✓ Integraciones extensas

Contras

✗ Curva de aprendizaje alta
✗ Interfaz recargada
✗ Rendimiento lento con muchos datos

¿Por qué elegir Clickup?

ClickUp es una opción a considerar por su versatilidad y personalización, permitiendo a los equipos adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. Además, ofrece una amplia gama de integraciones y funciones en un solo lugar, lo que facilita la gestión de proyectos sin necesidad de múltiples herramientas.

¿Para quién es Clickup?

ClickUp es adecuado para empresas de cualquier tamaño que buscan gestionar tareas y proyectos de manera eficiente. Es ideal para empresas que necesitan una solución flexible y escalable para optimizar su flujo de trabajo y colaboración.

Planes de precio

● Clickup Free Forever Gratuito
● Clickup Unlimited (7$/mes)
● Clickup Business (12$/mes)

SABER MÁS DE Clickup

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Monday.com

El más fácil de usar

Cualquier tamaño de empresa

Desde 9€/mes

En la nube (SaaS)

Monday.com es una plataforma de gestión de proyectos y trabajo en equipo fundada en 2012 en Israel, que se destaca por su interfaz visual intuitiva y personalizable, permitiendo a los equipos colaborar de manera eficiente. A diferencia de otras soluciones, Monday.com ofrece una gran flexibilidad para adaptarse a diferentes flujos de trabajo y sectores, lo que la hace atractiva para una amplia variedad de industrias.

¿Por qué elegir Monday.com?

Monday.com es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y altamente personalizable, lo que facilita la gestión visual de proyectos. Además, ofrece integraciones robustas con otras herramientas y una amplia gama de automatizaciones que mejoran la eficiencia del flujo de trabajo.

¿Para quién es Monday.com?

Monday.com es adecuada para empresas de cualquier tamaño que buscan gestionar tareas y proyectos de manera visual y colaborativa. Es ideal para equipos que necesitan una plataforma flexible para organizar flujos de trabajo, coordinar tareas y mejorar la productividad a través de una interfaz intuitiva.

Planes de precio

● Monday.com Gratis Gratuito
● Monday.com Básico (9€/mes)
● Monday.com Estándar (12€/mes)
● Monday.com Pro (19€/mes)

SABER MÁS DE Monday.com

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Asana

Diseñada para crecer

Cualquier tamaño de empresa

Desde 10.99€/mes por usuario

En la nube (SaaS)

Asana es una herramienta de gestión de proyectos fundada en 2008 por Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein, ex-empleados de Facebook, que se destaca por su interfaz intuitiva y su enfoque en la colaboración y la productividad del equipo. A diferencia de otras soluciones, Asana ofrece una amplia gama de integraciones y una estructura flexible que permite a los equipos personalizar flujos de trabajo según sus necesidades específicas.

Pros

✓ Intuitivo y fácil de usar
✓ Funcionalidades avanzadas (listas, tableros, cronogramas)
✓ Facilita la colaboración
✓ Buenas integraciones

Contras

✗ Limitaciones en la versión gratuita
✗ Falta de seguimiento de tiempo nativo
✗ Puede resultar costoso

¿Por qué elegir Asana?

Asana es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y su capacidad para gestionar proyectos complejos con facilidad, ofreciendo una amplia gama de integraciones y funciones de colaboración en tiempo real que mejoran la productividad del equipo.

¿Para quién es Asana?

Asana es adecuada para empresas de cualquier tamaño que buscan organizar y gestionar tareas y proyectos de manera eficiente. Es ideal para equipos que necesitan coordinar tareas, establecer plazos y colaborar de manera fluida en proyectos complejos.

Planes de precio

● Asana Personal Gratuito
● Asana Starter (10.99€/mes por usuario)
● Asana Advanced (24.99€/mes por usuario)

SABER MÁS DE Asana

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito por usuario

Wrike

Trasforma tu manera de trabajar

Cualquier tamaño de empresa

Desde 10$/mes

En la nube (SaaS)

Wrike es una plataforma de gestión de proyectos y colaboración en línea fundada en 2006 por Andrew Filev. Se diferencia de otras soluciones similares por su enfoque en la personalización y escalabilidad, permitiendo a las empresas adaptar el software a sus necesidades específicas y facilitando la colaboración en tiempo real con herramientas integradas de comunicación y gestión de tareas.

Pros

✓ Gestión detallada de proyectos
✓ Funciones de seguimiento del tiempo
✓ Personalización de flujos de trabajo
✓ Amplias capacidades de informes

Contras

✗ Curva de aprendizaje alta
✗ Interfaz algo densa
✗ Coste relativamente elevado

¿Por qué elegir Wrike?

Wrike es una opción a considerar por su capacidad de personalización y su potente gestión de tareas, que permite a los equipos adaptar flujos de trabajo a sus necesidades específicas. Además, ofrece integraciones robustas con otras herramientas y una interfaz intuitiva que facilita la colaboración en tiempo real.

¿Para quién es Wrike?

Wrike es adecuada para empresas de cualquier tamaño que buscan una plataforma robusta para la gestión de tareas y proyectos colaborativos. Es ideal para organizaciones que necesitan coordinar equipos, supervisar múltiples proyectos y gestionar plazos de manera eficiente, sin importar su tamaño.

Planes de precio

● Wrike Free Gratuito
● Wrike Team (10$/mes)
● Wrike Business (24.8$/mes)

SABER MÁS DE Wrike

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Zoho Projects

Dentro del ecosistema de Zoho

Pequeña empresa

Desde 4€/mes

En la nube (SaaS)

Zoho Projects es una herramienta de gestión de proyectos que forma parte de la suite de aplicaciones empresariales de Zoho Corporation, una empresa fundada en 1996. Se diferencia de otras soluciones por su integración fluida con otras aplicaciones de Zoho y su enfoque en ofrecer una solución asequible y personalizable para pequeñas y medianas empresas.

Pros

✓ Funcionalidad completa
✓ Integraciones con otras aplicaciones
✓ Interfaz intuitiva
✓ Precio competitivo

Contras

✗ Limitaciones en la versión gratuita
✗ Interfaz algo desordenada
✗ Curva de aprendizaje

¿Por qué elegir Zoho Projects?

Zoho Projects es una opción a considerar por su integración fluida con otras aplicaciones de Zoho y su interfaz intuitiva que facilita la gestión de proyectos. Además, ofrece una excelente relación calidad-precio con características robustas como diagramas de Gantt, seguimiento del tiempo y colaboración en equipo.

¿Para quién es Zoho Projects?

Zoho Projects es adecuada para pequeñas empresas que buscan gestionar tareas y proyectos de manera eficiente y organizada. Es ideal para equipos que necesitan planificar, seguir el progreso y colaborar en proyectos, todo desde una plataforma centralizada.

Planes de precio

● Zoho One (usuarios flexible) (90€/mes por empleado)
● Zoho One (37€/mes por empleado)
● Zoho Projects Free Gratuito
● Zoho Projects Premium (4€/mes)
● Zoho Projects Empresa (9€/mes)

SABER MÁS DE Zoho Projects

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Float

Optimiza recursos con eficiencia superior.

Mediana y gran empresa

Desde 6$/mes por persona

En la nube (SaaS)

Float es una herramienta de gestión de recursos y planificación de proyectos que se destaca por su interfaz intuitiva y su enfoque en la simplicidad y la eficiencia. Fundada en 2012, Float se diferencia de otras soluciones similares al ofrecer una experiencia de usuario optimizada para la programación visual y la gestión de equipos en tiempo real, lo que facilita la asignación de tareas y la previsión de la carga de trabajo.

¿Por qué elegir Float?

Float es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que permite una rápida adopción por parte de los equipos. Además, ofrece potentes funciones de planificación visual y seguimiento en tiempo real, facilitando la gestión eficiente de recursos y proyectos.

¿Para quién es Float?

Float es más adecuado para mediana y gran empresa que buscan gestionar proyectos y tareas de manera eficiente. Es ideal para equipos de trabajo que necesitan planificar, asignar recursos y controlar la carga de trabajo de manera colaborativa y visual.

Planes de precio

● Float Starter (6$/mes por persona)
● Float Pro (10$/mes por persona)

SABER MÁS DE Float

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Trello

Organiza proyectos con flexibilidad visual.

Cualquier tamaño de empresa

Desde 5$/mes por usuario

En la nube (SaaS)

Trello es una herramienta de gestión de proyectos basada en tableros y tarjetas, lanzada en 2011 por Fog Creek Software, que se destaca por su interfaz visual intuitiva y su enfoque en la colaboración sencilla. A diferencia de otras soluciones más complejas, Trello se diferencia por su simplicidad y flexibilidad, permitiendo a los equipos organizar tareas de manera visual y personalizable.

Pros

✓ Simplicidad y flexibilidad
✓ Excelente plan gratuito
✓ Visualización clara
✓ Buenas integraciones

Contras

✗ Limitado en funciones avanzadas
✗ No adecuado para equipos grandes
✗ Dependencia de Power-Ups

¿Por qué elegir Trello?

Trello es una opción a considerar por su interfaz visual intuitiva basada en tableros y tarjetas, lo que facilita la organización y seguimiento de tareas de manera sencilla. Además, su flexibilidad y capacidad de integración con otras herramientas lo hacen ideal para equipos que buscan una solución adaptable y colaborativa.

¿Para quién es Trello?

rello es adecuada para empresas de cualquier tamaño que buscan una herramienta visual y flexible para gestionar proyectos y tareas. Es ideal para equipos que requieren colaborar de manera eficiente, organizar flujos de trabajo y mantener un seguimiento claro del progreso de sus proyectos.

Planes de precio

● Altassian Free Gratuito
● Altassian Standard (5$/mes por usuario)
● Altassian Premium (10$/mes por usuario)
● Altassian Enterprise (17.7€/mes por usuario)

SABER MÁS DE Trello

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Jira

Organiza proyectos con eficiencia ágil.

Mediana y gran empresa

Desde 7.53$/mes

En la nube (SaaS)

Autohospedable

Jira es una herramienta de gestión de proyectos desarrollada por Atlassian, lanzada en 2002, que se destaca por su enfoque en el seguimiento de incidencias y la gestión ágil de proyectos, especialmente popular entre equipos de desarrollo de software. A diferencia de otras soluciones, Jira ofrece una alta personalización y una amplia integración con otras herramientas, lo que la hace ideal para entornos de desarrollo complejos.

Pros

✓ Potente para equipos ágiles
✓ Personalización avanzada
✓ Integración con otras herramientas de Atlassian
✓ Funcionalidades robustas para seguimiento de tareas

Contras

✗ Curva de aprendizaje alta
✗ Puede ser complejo para proyectos pequeños
✗ Coste elevado
✗ Requiere una configuración extensa

¿Por qué elegir Jira?

Jira es una opción a considerar por su capacidad de personalización y su enfoque robusto en la gestión de proyectos ágiles, lo que lo hace ideal para equipos de desarrollo de software que necesitan un seguimiento detallado de tareas y sprints. Además, su integración con otras herramientas de Atlassian y su amplia gama de plugins permiten una adaptabilidad única a las necesidades específicas de cada equipo.

¿Para quién es Jira?

Jira es más adecuada para mediana y gran empresa que buscan una herramienta robusta para gestionar proyectos complejos y equipos numerosos. Es ideal para organizaciones que requieren planificación detallada, seguimiento de tareas y alineación de proyectos con objetivos estratégicos.

Planes de precio

● Altassian Free Gratuito
● Altassian Standard (7.53$/mes)
● Altassian Premium (13.53$/mes)

SABER MÁS DE Jira

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Fibery

Conecta equipos, simplifica proyectos.

Cualquier tamaño de empresa

Desde 12$/mes por usuario

En la nube (SaaS)

Fibery es una plataforma de gestión de proyectos y trabajo colaborativo que integra herramientas de gestión de tareas, bases de datos y documentos en un solo espacio personalizable. Fundada en 2017, Fibery se diferencia por su enfoque flexible y modular, permitiendo a las empresas adaptar la plataforma a sus procesos específicos, a diferencia de otras soluciones más rígidas.

¿Por qué elegir Fibery?

Fibery es una opción a considerar por su flexibilidad y capacidad de personalización, permitiendo a los equipos adaptar la herramienta a sus procesos específicos. Además, integra múltiples funciones como gestión de proyectos, bases de datos y colaboración en un solo lugar, eliminando la necesidad de usar varias aplicaciones separadas.

¿Para quién es Fibery?

Fibery es adecuada para empresas de cualquier tamaño que busquen gestionar tareas y proyectos de manera flexible y personalizada. Es ideal para empresas que necesitan coordinar múltiples flujos de trabajo, colaborar entre departamentos y adaptar sus procesos según sus necesidades.

Planes de precio

● Fibery Free Gratuito
● Fibery Standard (12$/mes por usuario)
● Fibery Pro (20$/mes por usuario)
● Fibery Enterprise ($/mes por usuario)

SABER MÁS DE Fibery

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Otras opciones a valorar

Billage (proyectos)

Integrado con las facturas y gastos

Autónomos y microempresas

Desde 16.5€/mes

Billage es una plataforma española de gestión empresarial que integra herramientas para la gestión de proyectos, facturación y CRM, diseñada especialmente para pequeñas empresas y autónomos. Fundada en 2013, se diferencia por su enfoque en la simplicidad y la integración de múltiples funciones en una sola solución, lo que facilita la gestión centralizada de las operaciones empresariales.

¿Por qué elegir Billage (proyectos)?

Billage es una opción a considerar para la gestión de proyectos debido a su integración completa de funciones empresariales, que combina gestión de proyectos, CRM y facturación en una sola plataforma, lo que facilita la centralización de procesos. Además, su interfaz intuitiva y personalizable permite a los usuarios adaptarse rápidamente y mejorar la eficiencia operativa.

¿Para quién es Billage (proyectos)?

Billage es más adecuado para autónomos y microempresas que buscan gestionar proyectos, tareas y facturación de manera eficiente. Es ideal para aquellos que necesitan una solución todo-en-uno para mejorar la organización y productividad.

Planes de precio

● Billage Solo (16.5€/mes)
● Billage Ultimate (97€/mes)
● Billage Team (58€/mes)
● Billage Sidecar (20€/mes)

SABER MÁS DE Billage (proyectos)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Holded (proyectos)

El mejor para controlar la rentabilidad

Autónomos y microempresas

Desde 15€/mes

En la nube (SaaS)

ES

Es español

Holded es una herramienta integral de gestión de negocio (ERP) para autónomos y pymes. Aunque su función principal es la gestión de ventas y gastos incluye también un apartado de gestión de proyectos sencillo pero práctico.

¿Por qué elegir Holded (proyectos)?

Porque al estar integrado con las facturas y gastos permite llevar un control de la rentabilidad por proyecto. Incluye funciones de imputación de horas a tareas o proyectos, y permite hacer un cálculo del coste de esos registro horarios.

¿Para quién es Holded (proyectos)?

Para autónomos y microempresas que ya utilizan Holded para la facturación y prefieren priorizar el control de la rentabilidad que la gestión exhaustiva de tareas.

Planes de precio

● Holded Plus (15€/mes)
● Holded Básico (29€/mes)
● Holded Estándar (59€/mes)
● Holded Avanzado (99€/mes)
● Holded Premium (199€/mes)

SABER MÁS DE Holded (proyectos)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Gestionar proyectos sin el software adecuado es como tratar de armar un rompecabezas sin ver la imagen en la caja. 🧩📊 Con el programa correcto, puedes mantener todo organizado, en el camino y listo para el éxito.

Espero que esta lista te haya ayudado a encontrar la herramienta perfecta para gestionar tus proyectos de manera eficiente. ⏳💡 ¿Ya usas algún programa de gestión de proyectos? ¡Cuéntame en los comentarios cuál te ha funcionado mejor y por qué! 🚀📢

Consultoría, formación, configuración, importación de datos o automatización

Programas de gestión de tareas y proyectos

Otras opciones

Otros programas de Productividad, organización y gestión de proyectos

Deja un comentario

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.