¿Cuáles son los costes de crear una página web? Si ya tienes claro los motivos por los que deberías crear una web para tu negocio quizás te preguntes cuánto dinero te va a costar tu página web. No es una pregunta fácil ya que la respuesta es…
Depende.
Hay muchos tipos de páginas web y según tus necesidades vas a tener distintos gastos. Lo que sí que tienes que tener claro es que una web no solo implica el coste de la plataforma y del diseño y desarrollo. También hay que tener en cuenta otros gastos como el diseño corporativo y del logotipo, el posicionamiento en buscadores (SEO), la publicidad para atraer visitas, las licencias de pago y el mantenimiento.
Por supuesto puedes ahorrarte muchos de estos gastos si decides encargarte de estas tareas de forma interna en vez de subcontratarlas a un profesional.
Pero ten en cuenta que.
- Tu equipo o tú vais a necesitar invertir un tiempo y/o dinero en formaros para aprender.
- El coste de oportunidad, es decir el dinero que pierdes por el tiempo que no puedes dedicar a tus propios servicios o la gestión de tu negocio
- A no ser que tengáis grandes conocimientos de diseño web por mucho empeño que le pongáis los resultados seguramente no sean tan buenos como si contratas a un buen profesional.
Por lo tanto ten en cuenta que en este caso no es que te estés ahorrando este coste, sino que lo estás pagando con tu propio tiempo o el de tu equipo. Esto es especialmente peligroso en el caso de que quieras utilizar tu página web como vía para captar nuevos clientes.
Sin embargo en algunos casos puede que sí que sea una buena opción
Vamos a hacer un repaso por los principales gastos que supone crear una página web y a poner números a estos costes.
Contenido
🌐 Costes de la plataforma web
Si utilizas un creador de sitios web
La opción más sencilla si queréis crear vosotros mismo vuestra página web simple es utilizar un creador de sitios web.
Estas plataformas incluyen el alojamiento de tu web (el espacio donde se almacena la información) en una tarifa mensual. Además tienen una interfaz y plantillas para que realizar tu mismo el diseño de tu página web sea muy fácil.
Plataformas para página web corporativa
Algunas de las plataformas más conocidas para crear páginas web son Wix, Squarespace, Weebly y Jimdo.
Para que te hagas una idea estos son los planes de precio de Wix:

Y estos son los precios de Squarespace:

Por lo tanto vemos que el precio de estos servicios comienza en torno a unos 10€ al mes.
Además necesitarás comprar un nombre de dominio, es decir el nombre de tu página web (por ejemplo revolucionatupyme.com). El precio puede variar mucho en función de lo solicitado que esté el nombre pero habitualmente cuestan en torno a 10-20 € al año.
Por lo tanto el coste aproximado anual de crear una página web utilizando un creador de sitios web puede ser aproximadamente:
Coste web en creador de sitios web: a partir de 130€ al año
Los servicios de creación de webs que incluyen el alojamiento tienen la ventaja de que es muy sencillo crear y gestionar tu página. Sin embargo la desventaja de estas plataformas es que son limitadas y se te pueden quedar cortas en funcionalidades. Además, aunque los planes más baratos resultan económicos, si necesitas cambiar a un plan superior el precio aumenta.
Plataformas para tienda online
Estas plataformas de creación de sitios web también suelen incluir soluciones de coste más elevado para crear tiendas online. En general yo no recomiendo su uso, y en su lugar es mejor optar por una plataforma específica de creación de tiendas online como Shopify. Su precio con el plan más barato es de 29$ , es decir unos 25€ al mes (más el coste del dominio).

Coste tienda online en Shopify: a partir de 310€ al año
De forma similar a los creadores de sitios web, esta opción nos proporciona facilidad de uso pero en contrapartida tiene algunas limitaciones. Son una opción a considerar si queréis crear y gestionar vosotros mismo vuestra página web o tienda online. Sin embargo estas plataformas son limitadas, por lo que yo solo las recomiendo para páginas web o tiendas online pequeñas y si tienes un bajo presupuesto.
Si alojas tu web en tu propio hosting
Si tu página web es una parte importante de tu negocio definitivamente y estas soluciones se te quedan cortas tienes que descartar utilizar un creador de sitios web y es mejor que optes por alojar tu mismo tu página web. Y crearla a partir de una plataforma de gestión de contenidos (CMS). Para ello vas a necesitar:
Servicio de alojamiento web o hosting
Vas a tener que contratar un servicio de alojamiento web propio en el que almacenar la información de tu página web. A este servicio se le conoce como hosting.
Nombre de dominio
También vas a necesitar el nombre de dominio para tu página, como por ejemplo www.revolucionatupyme.com.
Certificado SSL
Por último es muy importante que cuentes con un certificado SSL, es decir un título digital que garantiza que tu web es segura. Es imprescindible que lo tengas si vendes online desde tu página web, pero yo te recomiendo que instales uno incluso aunque no hagas pagos a través de tu página, ya que aporta confianza al usuario.
En la mayoría de los casos la compra del hosting incluye el dominio (al menos el primer año) y el certificado SSL, pero puede que en algunas ocasiones tengas que comprarlos aparte. Los costes aproximados de esto son:
- El hosting: aproximadamente 80 € al año
- El dominio: 10/20€ al año
- El certificado SSL: a partir de 5€ al año
Tres buenos prooveedores de hosting que incluyen en sus planes el dominio y el certificado SSL son Raiola Networks, Web empresa y Siteground. Es posible que encuentres otros hostings más baratos, pero si vas a crear una página web profesional no te recomiendo las opciones más económicas. No merece la pena que te arriesgues a tener algún problema con tu web por ahorrar unos pocos euros al mes.
Coste de un buen hosting, dominio y certificado SSL: aproximadamente 100€ al año
💻 Costes de diseño y desarrollo web
El siguiente gasto a tener en cuenta es el coste de implementación o de desarrollo de la página web, es decir la creación desde el punto de vista técnico. Puedes hacerlo tú mismo si tienes lo conocimientos necesarios o subcontratarlo a un desarrollador o programador.
Voy a intentar dar una visión realista de los costes de los servicios de expertos en el diseño y desarrollo web. Los intervalos de precios que presento son los precios de mercado más habituales para diseño y desarrollos sencillos. Por supuesto si quieres gastarte más dinero en un diseño personalizado o una solución a medida o más profesional también vas a encontrar opciones.
Página web corporativa
Si tienes una pequeña empresa y quieres una página web solo para mejorar la presencia online de tu negocio y dar a conocer tus productos y servicios necesitas una página web corporativa. Este tipo de webs son las típicas que tienen un menú con páginas como «Home», «Sobre nosotros», «Productos» o «Servicios» y «Contacto», y puede contener también un blog en el que publicar algún artículo.
El coste de diseño aproximado de una página web corporativa de este tipo para una pequeña empresa puede estar en torno a:
Coste del diseño de una página web corporativa sencilla : 700 – 2000€
Como ves es un rango bastante amplio de precios, y dependerá de lo que incluya el servicio. Un buen diseñador web diseñará tu página web de forma que esté orientada a conversión, es decir de forma que facilite el camino de los visitantes hacia tu objetivo. Este puede ser desde dar a conocer tu marca hasta captar clientes.
También es habitual que un diseñador web ofrezca servicios complementarios adicionales, como de optimización de los textos para SEO, de copywritting o de diseño de identidad corporativa. En estos casos el precio de sus servicios aumenta.
Tienda online
Hay muchas opciones para vender online, y una de ellas es crear tu propia tienda online. Vamos a ver las principales opciones para crear tu tienda online y su precio aproximado.

WordPress te permite añadir funcionalidades de tienda online utilizando el plugin de Woocommerce. Con esta opción puedes gestionar una tienda online de tamaño pequeño o medio. El precio aproximado de diseño de este tipo de tienda online puede estar en torno a:
Coste desarrollo tienda online en Woocommerce: A partir de 1000€

Si quieres una tienda online de tamaño medio o grande y con funcionalidades avanzadas de gestión puedes optar por utilizar la plataforma especializada en ecommerce Prestashop. El coste de desarrollo de una tienda en esta plataforma es de aproximadamente:
Coste desarrollo tienda online en Prestashop: A partir de 2000€

Por último si tienes necesidades muy específicas y una tienda muy grande puedes utilizar Magento. Esta opción es muy avanzada y se puede considerar prácticamente un desarrollo a medida, por lo que sus precios son mucho más elevados.
Coste desarrollo tienda online en Magento: A partir de 10000€
Plataforma especializada o implementación a medida
En algunas ocasiones necesitarás una solución a medida de WordPress, que requiera de la instalación y configuración de plugins complejos. Por ejemplo para añadir funcionalidades como la restricción de contenido por usuarios, foros o una intranet personalizada. O puede que en vez de WordPress quieras crear tu web con otros CMS como Joomla o Drupal.
Es posible que necesites añadir funcionalidades avanzadas a tu tienda online con Woocommerce. O quizás quieras queramos tener una academia online con WordPress y los plugins Sensei o LearnDash o con los CMS Moodle o Chamilo.
De forma aproximada el precio de referencia para este tipo de desarrollos puede estar en torno a:
Coste desarrollo plataforma especializada: A partir de 1500€
Por supuesto, el precio de estas puede variar mucho según el proyecto. Puede ser algo menor para proyectos sencillos o mucho más alto para proyectos muy complejos.
Otros costes de tu sitio web
Del mismo modo que con el diseño de la web, la mayoría de estos costes puedes sustituirlos por tu tiempo si decides hacerlos tu mismo en vez de subcontratarlos. Valora el presupuesto con el que cuentas, tus habilidades y sobre toda la importancia que tienen en tu negocio para ver si es mejor encargarte tu mismo o contar con los servicios de un profesional.
En muchos casos el servicio del diseñador web incluirá varios de estos aspectos. En caso contrario tendrás que contratar un profesional especializado. No voy a hablar de precios porque dependerán muchísimo del caso pero cada uno de estos cosas puede llegar a costar lo mismo o más que el diseño de la página web en sí (y puede ser más importante para tu negocio que la página web en si, así que valora si necesitas invertir en ello).
🎨 Logotipo e identidad corporativa
Tienes que tener el cuenta el precio del diseño gráfico tanto del logotipo como de la identidad corporativa. Hay algunos desarrolladores web que incluyen el diseño de la imagen de marca dentro de sus servicios de desarrollo web. Sin embargo, en muchos casos es necesario que proporcionemos al desarrollador los elementos característicos de nuestra marca (logotipo, tipografía, colores…).
✒️ Contenidos
Otro de los aspectos a tener en cuenta al crear tu página web es el coste de generar el contenido que va mostrar. No solo los textos, sino también otros elementos como fotos o vídeos. Es muy importante que los contenidos de tu página web sean de calidad y estén bien cuidados por lo que en muchas ocasiones es conveniente recurrir a servicios profesionales de copywritting, fotografía o vídeo. Esto es especialmente importante si el objetivo principal de tu página web es captar clientes y vender a través de ella.
🔐 Licencias
En algunos casos para el desarrollo de la web es necesario comprar software de pago, que normalmente habrá que renovar de forma anual. A veces cuando contratas el diseño web el servicio incluye el coste de estas licencias de pago y se puede contratar la actualización de estas licencias dentro de un servicio de mantenimiento web. En ocasiones esto puede salir más barato que adquirir la licencia de forma individual ya suele haber licencias para desarrolladores con precios más económicos.
Estas licencias pueden ser por ejemplo para mejorar el aspecto de nuestra página web (plantillas o temas de diseño). O para añadir nuevas funcionalidades a nuestra web (plugins, extensiones o módulos extra).
🌐 Posicionamiento web (SEO)
Se conoce como SEO a la «optimización de los motores de búsqueda». Consiste en un conjunto de técnicas que tienen como objetivo que nuestra página aparezca en las primeras páginas de resultados de Google para las palabras clave que queramos posicionar. El SEO es un aspecto muy importante para aportar tráfico orgánico a nuestro sitio web. Puedes tener la mejor página web del mundo pero si nadie la encuentra nunca no te va a servir de nada.
Si el posicionamiento web no es algo muy importante para tu negocio puedes aprender algunas herramientas y técnicas sencillas para mejorar el SEO de tus páginas de forma básica. Sin embargo si es o quieres que sea algo muy importante en tu estrategia tendrás que contratar los servicios de un profesional que optimice el posicionamiento de tu web.
📢 Publicidad o inbound marketing
Otra forma de conseguir visitas a tú página web es mediante tráfico de pago a través de campañas de anuncios, como Facebooks Ads o Google Ads. Si quieres hacer anuncios de este tipo es muy recomendable contar con la ayuda de un experto que te ayude a segmentar bien a tus clientes y a elegir la estrategia adecuada para tus anuncios.
Otra opción de marketing digital muy interesante es el inbound marketing, es decir publicitarte mediante la creación de contenido de relevancia en tu sector con el objetivo de llegar a potenciales clientes. Para ello puede ser necesario contratar los servicios de un redactor.
🔧Mantenimiento
Por último no te olvides de que una página web también requiere de mantenimiento (actualizaciones, copias de seguridad, solución de posibles fallos o errores, seguridad, modificaciones). Puede que necesites contratar un servicio de mantenimiento web mensual o pagar puntualmente servicios para solucionar algún problema o hacer algún cambio en tu página web.
📊 Analítica web
En algunos casos, especialmente si quieres entender el comportamiento de los usuarios para optimizar tu página a conversión te será de utilidad contratar un servicio de analítica web que te ayude a tomar, analizar datos de tu web y usarlos para tomar decisiones.
⚙️ Automatizaciones
Una vez creada tu página web quizás te interese automatizar algunos aspectos de tu negocio a través de tu página. Por ejemplo puedes automatizar la facturación de los pagos que hagas a través de ella, integrar un sistema de reserva, sincronizar los datos de los usuarios que se registren en tu web en otras plataformas, obtener avisos cuando suceden determinadas acciones en tu página… Las posibilidades son infinitas y una de las grandes ventajas de tener una página web es que te abre la puerta a todas estas posibilidades que pueden permitirte mejorar la gestión de tu negocio y optimizar tu tiempo.