>

>

>

Asana

Por Laura Maestro

Asana: gestiona el trabajo, proyectos y tareas de tu equipo

Por Laura Maestro

Desde 10.99€/mes por usuario

Asana es una herramienta de gestión de proyectos fundada en 2008 por Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein, ex-empleados de Facebook, que se destaca por su interfaz intuitiva y su enfoque en la colaboración y la productividad del equipo. A diferencia de otras soluciones, Asana ofrece una amplia gama de integraciones y una estructura flexible que permite a los equipos personalizar flujos de trabajo según sus necesidades específicas.

Visitar

en

Tabla resumen de características

✅ =  Incluido

❌ = No incluido

⚠️ = Con limitaciones

Asana

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito por usuario

¿Qué es Asana?

Asana es una herramienta de gestión de proyectos y tareas diseñada para ayudar a los equipos a organizar, rastrear y gestionar su trabajo. Fundada en 2008 por Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein, Asana se ha convertido en una plataforma popular para la colaboración en equipo, permitiendo a los usuarios planificar y estructurar el trabajo de manera eficiente. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva que permite a los usuarios crear proyectos, asignar tareas, establecer plazos y prioridades, y seguir el progreso de las actividades en tiempo real.

Una de las características clave de Asana es su capacidad para desglosar proyectos complejos en tareas más pequeñas y manejables, lo que facilita la asignación de responsabilidades y el seguimiento del progreso. Los usuarios pueden crear listas de tareas, tableros Kanban, calendarios y cronogramas para visualizar el trabajo de diferentes maneras, adaptándose a las necesidades específicas de cada equipo o proyecto. Además, Asana permite la integración con otras herramientas y aplicaciones populares, como Slack, Google Drive, y Microsoft Teams, lo que mejora la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo.

Asana también ofrece funciones de automatización que ayudan a reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas, permitiendo a los equipos centrarse en el trabajo que realmente importa. Las reglas de automatización pueden configurarse para realizar acciones específicas cuando se cumplen ciertas condiciones, como mover tareas entre secciones o enviar notificaciones automáticas. Además, Asana proporciona informes y paneles de control que permiten a los usuarios analizar el rendimiento del equipo y del proyecto, identificando áreas de mejora y asegurando que los objetivos se cumplan a tiempo.

En resumen, Asana es una herramienta versátil que facilita la gestión de proyectos al proporcionar una plataforma centralizada para la planificación, ejecución y seguimiento del trabajo en equipo. Su capacidad para integrarse con otras aplicaciones y su enfoque en la automatización y la visualización del trabajo hacen de Asana una opción atractiva para equipos que buscan mejorar su eficiencia y colaboración.

Planes de precio de Asana

● Asana Personal Gratuito
● Asana Starter (10.99€/mes por usuario)
● Asana Advanced (24.99€/mes por usuario)

Asana ofrece tres planes de precios para adaptarse a las necesidades de diferentes usuarios y equipos. El plan Asana Personal es gratuito y proporciona acceso básico a herramientas como la vista de lista, vista de tablero, vista de calendario, y tareas recurrentes. Este plan es ideal para individuos o pequeños equipos que buscan gestionar proyectos de manera sencilla.

El plan Asana Starter, con un costo de 10.99€ al mes por usuario, amplía las funcionalidades al incluir características como la vista de diagrama de Gantt, automatización, campos personalizados, y proyectos y equipos privados. Este plan es adecuado para equipos que requieren una mayor organización y personalización en sus flujos de trabajo.

El plan Asana Advanced, a 24.99€ al mes por usuario, ofrece la gama completa de características, incluyendo portafolios, gestión de carga de trabajo, uso de IA, formularios con lógica condicional, y aprobaciones. Este plan está diseñado para grandes equipos o empresas que necesitan un control exhaustivo y herramientas avanzadas para la gestión de proyectos.

En cuanto a los límites, el plan gratuito tiene restricciones en el número de usuarios, proyectos, y espacio de almacenamiento, mientras que los planes de pago ofrecen mayor capacidad y flexibilidad en estos aspectos. Los planes Starter y Advanced permiten un mayor número de ejecuciones de automatizaciones y miembros gratuitos, lo que facilita la colaboración y eficiencia en equipos más grandes.

Pros y contras de Asana

✅ Pros

  • Intuitivo y fácil de usar: Interfaz amigable que facilita la adopción por parte de equipos de cualquier tamaño.
  • Funcionalidades avanzadas: Ofrece vistas de lista, tableros, calendarios y cronogramas, que permiten visualizar proyectos desde distintas perspectivas.
  • Colaboración en equipo: Facilita la colaboración con opciones para comentarios, asignación de tareas, y adjuntos.
  • Integraciones: Se integra con numerosas herramientas como Slack, Google Drive, Microsoft Teams y otras.

❌ Contras

  • Limitaciones en la versión gratuita: La versión gratuita no incluye todas las funcionalidades avanzadas, como las vistas de cronograma o los informes más detallados.
  • Falta de funcionalidades de seguimiento de tiempo: No tiene herramientas nativas para el seguimiento de tiempo, lo que puede ser una limitación para algunos equipos.
  • Costo elevado: Las versiones premium y superiores pueden resultar caras para equipos pequeños o startups.

¿Para quién es Asana?

Asana es ideal para equipos de cualquier tamaño que busquen mejorar la gestión de proyectos y la colaboración. Es especialmente recomendable para empresas que manejan múltiples proyectos simultáneamente y necesitan una herramienta para organizar tareas, establecer plazos y asignar responsabilidades de manera clara. También es útil para startups y pequeñas empresas que requieren una solución flexible y escalable para coordinar el trabajo entre diferentes departamentos. Además, es beneficioso para profesionales independientes y freelancers que desean mantener un seguimiento detallado de sus proyectos y tareas. Asana es adecuada para sectores como tecnología, marketing, diseño, recursos humanos y cualquier otro que requiera una gestión eficiente de proyectos y tareas.

¿Qué opinan los usuarios de Asana?

Las valoraciones de Asana destacan su interfaz amigable y sus características robustas para la gestión de proyectos, lo que lo hace adecuado para empresas que pueden permitirse su costo. Los usuarios aprecian su diseño simple, la capacidad de personalizar flujos de trabajo y la integración con aplicaciones de terceros. Sin embargo, se señala que Asana es más caro que otras soluciones de gestión de proyectos y que su herramienta de seguimiento de tiempo es limitada, especialmente para trabajadores por hora. Además, las capacidades de generación de informes podrían mejorarse, ya que no permite exportar datos en formatos como PDF, lo que limita la creación de presentaciones personalizadas. A pesar de estas limitaciones, Asana ofrece un plan gratuito que proporciona valor a equipos pequeños e independientes.

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito por usuario

Conclusiones

Diseñada para crecer

Asana es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y su capacidad para gestionar proyectos complejos con facilidad, ofreciendo una amplia gama de integraciones y funciones de colaboración en tiempo real que mejoran la productividad del equipo.

Recomendado para...

Asana es adecuada para empresas de cualquier tamaño que buscan organizar y gestionar tareas y proyectos de manera eficiente. Es ideal para equipos que necesitan coordinar tareas, establecer plazos y colaborar de manera fluida en proyectos complejos.

Pros

✓ Intuitivo y fácil de usar
✓ Funcionalidades avanzadas (listas, tableros, cronogramas)
✓ Facilita la colaboración
✓ Buenas integraciones

Contras

✗ Limitaciones en la versión gratuita
✗ Falta de seguimiento de tiempo nativo
✗ Puede resultar costoso

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito por usuario

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.