>

>

>

Float

Por Laura Maestro

Float: software para gestión eficiente de recursos empresariales

Por Laura Maestro

Desde 6$/mes por persona

Float es una herramienta de gestión de recursos y planificación de proyectos que se destaca por su interfaz intuitiva y su enfoque en la simplicidad y la eficiencia. Fundada en 2012, Float se diferencia de otras soluciones similares al ofrecer una experiencia de usuario optimizada para la programación visual y la gestión de equipos en tiempo real, lo que facilita la asignación de tareas y la previsión de la carga de trabajo.

Visitar

en

¿Qué es Float?

Float es un software de gestión de recursos diseñado para ayudar a las empresas a planificar y administrar sus equipos de trabajo de manera eficiente. Su principal función es proporcionar una visión clara y en tiempo real de la disponibilidad y carga de trabajo de los recursos humanos dentro de una organización. Float permite a los usuarios asignar tareas y proyectos a los miembros del equipo, ajustando las cargas de trabajo según la capacidad y disponibilidad de cada persona. Esto se logra a través de una interfaz intuitiva que facilita la visualización de los horarios y la planificación de recursos.

Una de las características destacadas de Float es su capacidad para integrarse con otras herramientas de gestión de proyectos y comunicación, como Slack, Asana, Trello, y Jira, lo que permite una sincronización fluida de datos y una colaboración más efectiva entre los equipos. Además, Float ofrece funciones de arrastrar y soltar para la asignación de tareas, lo que simplifica el proceso de planificación y permite realizar ajustes rápidos cuando sea necesario.

Float también proporciona informes y análisis detallados que ayudan a los gerentes a tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos. Estos informes pueden incluir datos sobre la utilización del equipo, la capacidad de trabajo y las tendencias de carga de trabajo a lo largo del tiempo. Esto permite a las empresas identificar áreas de mejora y optimizar el uso de sus recursos.

Otra funcionalidad importante de Float es su capacidad para gestionar la planificación de recursos a nivel global, lo que es especialmente útil para empresas con equipos distribuidos en diferentes ubicaciones geográficas. La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que facilita la gestión remota y la colaboración entre equipos.

En resumen, Float es una herramienta integral de gestión de recursos que ayuda a las empresas a optimizar la planificación y asignación de sus equipos, mejorando la eficiencia operativa y facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos precisos y actualizados.

Planes de precio de Float

● Float Starter (6$/mes por persona)
● Float Pro (10$/mes por persona)

¿Para quién es Float?

Float es ideal para empresas y equipos que gestionan proyectos y necesitan una planificación eficiente de recursos. Es especialmente recomendable para agencias creativas, estudios de diseño, empresas de consultoría y equipos de desarrollo de software que requieren una asignación clara de tareas y visibilidad sobre la disponibilidad de sus miembros. También es útil para organizaciones que manejan múltiples proyectos simultáneamente y necesitan optimizar el uso del tiempo y los recursos humanos.

¿Qué opinan los usuarios de Float?

Las valoraciones de los clientes sobre Float, un programa de gestión de tareas y proyectos, destacan varios puntos fuertes y débiles. Entre los aspectos positivos, los usuarios aprecian su facilidad de uso y su interfaz intuitiva, lo que facilita la planificación y asignación de tareas. La capacidad de visualizar el progreso de los proyectos en tiempo real y la función de arrastrar y soltar para programar tareas son especialmente valoradas. Además, Float es considerado una herramienta eficaz para la gestión de recursos, permitiendo una distribución equitativa del trabajo y mejorando la eficiencia del equipo. Sin embargo, también se señalan algunas debilidades. Algunos usuarios encuentran que las funciones de generación de informes podrían ser más robustas y que la aplicación móvil carece de ciertas características avanzadas que mejorarían su utilidad. También se menciona que la personalización de tareas más complejas es limitada en comparación con otras herramientas como Trello o Asana. Además, algunos usuarios experimentan dificultades con la interfaz de usuario, especialmente en lo que respecta a la navegación y la integración con otras herramientas como Jira.

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Conclusiones

Optimiza recursos con eficiencia superior.

Float es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que permite una rápida adopción por parte de los equipos. Además, ofrece potentes funciones de planificación visual y seguimiento en tiempo real, facilitando la gestión eficiente de recursos y proyectos.

Recomendado para...

Float es más adecuado para mediana y gran empresa que buscan gestionar proyectos y tareas de manera eficiente. Es ideal para equipos de trabajo que necesitan planificar, asignar recursos y controlar la carga de trabajo de manera colaborativa y visual.

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.