>

>

CRM para pequeñas empresas

Por Laura Maestro

Los mejores programas de crm para pequeñas empresas

Un buen programa de CRM es esencial para gestionar tus relaciones con los clientes de manera efectiva y ahorrar tiempo en tareas repetitivas. En este artículo, te presento las mejores opciones para pequeñas empresas, para que encuentres el software ideal que te ayude a crecer y organizar tu negocio sin complicaciones.

Las mejores opciones

Monday CRM

Pequeña empresa

Desde 12€/mes

Suite CRM

Pequeña empresa

Salesforce Starter Suite

Pequeña empresa

Krayin CRM

Pequeña empresa

Kommo

Pequeña empresa

Desde 12€/mes por usuario

Pipedrive

Pequeña empresa

Desde 14€/mes por usuario

Otras alternativas

Active Campaign (CRM)

Pequeña empresa

Desde 15$/mes para 1000 contactos

Hubspot (CRM)

Pequeña empresa

Desde 15€/mes por licencia

Como dueño de una pequeña empresa, sabes que mantener buenas relaciones con tus clientes es clave para el éxito. 📈💬 Pero a veces, organizar toda esa información y asegurarte de que nada se te escape puede ser un desafío.

Aquí te traigo una selección de los mejores programas de CRM para pequeñas empresas, diseñados para ayudarte a gestionar tus clientes de manera fácil y efectiva, ¡y que tu negocio siga creciendo sin complicaciones! 🚀

ÍNDICE

¿Qué es un programa de CRM para pequeñas empresas?

Un CRM (Customer Relationship Management) para pequeñas empresas es un software diseñado para gestionar y optimizar la relación con los clientes, centralizando la información y automatizando procesos comerciales para mejorar la productividad y las ventas.

🔹 ¿Para qué sirve un CRM en una pequeña empresa?

Organizar la información de clientes: Historial de interacciones, compras y comunicaciones.
Automatizar procesos comerciales: Seguimientos, recordatorios y flujos de venta.
Mejorar la captación y fidelización: Gestionar oportunidades y personalizar la comunicación.
Optimizar la gestión de ventas: Pipeline de oportunidades, presupuestos y cierre de negocios.
Analizar datos y generar reportes: Medir rendimiento comercial y mejorar estrategias.

🔹 Ejemplo de uso

Una pequeña inmobiliaria necesita gestionar clientes y propiedades de forma eficiente. Un CRM le permite:
🔹 Registrar clientes potenciales con sus preferencias de compra o alquiler.
🔹 Programar seguimientos automáticos para enviar nuevas ofertas.
🔹 Controlar el estado de cada propiedad y las visitas agendadas.
🔹 Analizar qué agentes tienen mejor rendimiento y ajustar estrategias de ventas.

Los principales programas de CRM para pequeñas empresas

Monday CRM

Organiza tus ventas fácilmente.

Pequeña empresa

Desde 12€/mes

En la nube (SaaS)

Monday CRM es una plataforma de gestión de relaciones con clientes que forma parte de Monday.com, una empresa fundada en 2012 en Israel. Se diferencia de otras soluciones CRM por su interfaz altamente visual y personalizable, que permite a los equipos adaptar los flujos de trabajo a sus necesidades específicas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Tiempo de implementación:

Corto (semanas)

Precio de implementación:

Bajo (1.000 - 5.000 €)

Facilidad de uso:

Fácil (interfaz amigable)

Pros

✓ Interfaz visual y personalizable.
✓ Facilita la colaboración en equipo.
✓ Automatización de tareas repetitivas.
✓ Buenas integraciones con aplicaciones externas.

Contras

✗ Curva de aprendizaje en personalización avanzada.
✗ Costo elevado de los planes pagos.
✗ Funcionalidades limitadas en el plan básico.
✗ No es completamente un CRM especializado.
✗ Integraciones limitadas en planes bajos.

¿Por qué elegir Monday CRM?

Monday CRM es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y altamente personalizable, lo que facilita la adaptación a las necesidades específicas de cada equipo. Además, su integración fluida con otras herramientas y aplicaciones mejora la colaboración y eficiencia en la gestión de relaciones con clientes.

¿Para quién es Monday CRM?

Monday CRM es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución flexible y personalizable para gestionar sus relaciones con clientes. Su interfaz intuitiva y capacidad de integración con otras herramientas la hacen adecuada para equipos que necesitan colaborar de manera eficiente y adaptarse rápidamente a cambios en sus procesos.

Planes de precio

● Monday CRM Básico (12€/mes)
● Monday CRM Estándar (17€/mes)
● Monday CRM Pro (28€/mes)

SABER MÁS DE Monday CRM

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Suite CRM

CRM flexible y personalizable para ti.

Pequeña empresa

Desde

En la nube (SaaS)

Autohospedable

Es de código abierto

SuiteCRM es una solución de gestión de relaciones con clientes de código abierto, derivada de SugarCRM en 2013, que ofrece una alternativa gratuita y personalizable a los CRM comerciales. Se diferencia por su enfoque en la flexibilidad y la comunidad de desarrolladores, permitiendo a las empresas adaptar el software a sus necesidades específicas sin incurrir en altos costos de licencia.

Tiempo de implementación:

Corto (semanas)

Precio de implementación:

Bajo (1.000 - 5.000 €)

Facilidad de uso:

Difícil (requiere formación intensiva)

Pros

✓ Código abierto y gratuito.
✓ Alta personalización según necesidades.
✓ Funcionalidades completas en ventas, marketing y análisis.
✓ Comunidad activa de soporte.

Contras

✗ Requiere conocimientos técnicos para personalización.
✗ Interfaz menos intuitiva.
✗ Soporte oficial limitado para pequeñas empresas.

¿Por qué elegir Suite CRM?

Suite CRM es una opción a considerar por ser una solución de código abierto que ofrece una amplia personalización y flexibilidad sin los costos de licencia asociados a otros CRM comerciales. Además, su comunidad activa y soporte extensivo facilitan la implementación y adaptación a las necesidades específicas de las empresas.

¿Para quién es Suite CRM?

Suite CRM es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución de gestión de relaciones con clientes altamente personalizable y de código abierto. Es especialmente adecuada para organizaciones que desean evitar los costos de licencias de software propietario y que tienen la capacidad técnica para gestionar la personalización y el mantenimiento del sistema internamente.

Planes de precio

● Suite CRM Open Source

SABER MÁS DE Suite CRM

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Salesforce Starter Suite

Pequeña empresa

En la nube (SaaS)

Salesforce Starter Suite es una solución de CRM diseñada para pequeñas empresas que ofrece herramientas integradas de ventas, servicio al cliente y marketing en una plataforma unificada. Fundada en 1999, Salesforce se destaca por su enfoque en la innovación continua y su capacidad de personalización, lo que permite a las empresas escalar sus operaciones de manera efectiva.

Tiempo de implementación:

Corto (semanas)

Precio de implementación:

Medio (5.000 - 20.000 €)

Facilidad de uso:

Medio (requiere formación básica)

Pros

✓ Enfoque integral para ventas, marketing y soporte
✓ Automación de procesos
✓ Amplia integración con otras herramientas
✓ Escalable para empresas en crecimiento

Contras

✗ Curva de aprendizaje
✗ Precio elevado
✗ Funciones limitadas en comparación con versiones superiores

¿Por qué elegir Salesforce Starter Suite?

Salesforce Starter Suite es una opción a considerar para pequeñas empresas debido a su capacidad de escalabilidad y personalización, permitiendo a las empresas crecer sin cambiar de plataforma. Además, ofrece una amplia gama de integraciones y herramientas de automatización que facilitan la gestión eficiente de las relaciones con los clientes.

¿Para quién es Salesforce Starter Suite?

​Salesforce Starter Suite es más adecuada para pequeña empresa que buscan una solución integral de gestión de relaciones con el cliente (CRM). Es ideal para empresas que desean integrar herramientas de marketing, ventas y servicio al cliente en una sola plataforma para impulsar su crecimiento.​

SABER MÁS DE Salesforce Starter Suite

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Krayin CRM

Pequeña empresa

Autohospedable

Krayin CRM es una solución de gestión de relaciones con clientes de código abierto, diseñada específicamente para pequeñas empresas, que se destaca por su flexibilidad y personalización. Lanzado por la empresa Bagisto, Krayin CRM permite a las empresas adaptar la plataforma a sus necesidades específicas sin incurrir en altos costos de licencia, lo que lo diferencia de muchas soluciones propietarias en el mercado.

Tiempo de implementación:

Corto (semanas)

Precio de implementación:

Bajo (1.000 - 5.000 €)

Facilidad de uso:

Muy difícil (Usuarios avanzados / técnicos)

Pros

✓ Código abierto y gratuito
✓ Personalización avanzada
✓ Funcionalidades completas para ventas, marketing, soporte y análisis
✓ Comunidad activa y soporte a través de foros

Contras

✗ Requiere conocimientos técnicos
✗ Interfaz no tan moderna
✗ Soporte limitado y depende de la comunidad

¿Por qué elegir Krayin CRM?

Krayin CRM es una opción a considerar para pequeñas empresas debido a su naturaleza de código abierto, lo que permite una personalización completa y sin costos de licencia. Además, ofrece una interfaz intuitiva y funcionalidades esenciales como gestión de clientes potenciales y automatización de tareas, lo que lo hace accesible y eficiente para empresas con recursos limitados.

¿Para quién es Krayin CRM?

​Krayin CRM es más adecuado para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución integral para gestionar las relaciones con sus clientes. Es ideal para organizaciones que requieren una plataforma escalable que pueda crecer con ellas y que ofrezca funcionalidades robustas en áreas como gestión de contactos, ventas y marketing.​

SABER MÁS DE Krayin CRM

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Kommo

El mejor para ventas conversacionales

Pequeña empresa

Desde 12€/mes por usuario

En la nube (SaaS)

Kommo es un CRM de ventas conversacionales, que destaca por sus funciones para automatizar mensajes en aplicaciones como Whatsapp o Instagram.

Tiempo de implementación:

Corto (semanas)

Precio de implementación:

Bajo (1.000 - 5.000 €)

Facilidad de uso:

Fácil (interfaz amigable)

Pros

✓ Interfaz intuitiva y fácil de usar.
✓ Automatización de tareas repetitivas.
✓ Integración con múltiples canales de comunicación.
✓ Herramientas de marketing como segmentación y campañas.

Contras

✗ Integraciones externas limitadas.
✗ Funciones avanzadas solo en planes pagos.
✗ Escalabilidad limitada para empresas grandes.

¿Por qué elegir Kommo?

Kommo es una opción a considerar por su enfoque en la automatización de ventas y la integración con mensajería instantánea, lo que facilita la comunicación directa con los clientes. Además, su interfaz intuitiva y personalizable permite a las empresas adaptar el CRM a sus necesidades específicas sin complicaciones.

¿Para quién es Kommo?

Kommo es más adecuado para pequeña empresa que buscan gestionar sus relaciones con clientes de forma simple y efectiva. Es ideal para equipos que necesitan organizar su pipeline de ventas, automatizar tareas y mejorar la comunicación con los clientes sin complicaciones.

Planes de precio

● Kommo Básico (12€/mes por usuario)
● Kommo Avanzado (20€/mes por usuario)
● Kommo Empresarial (36€/mes por usuario)

SABER MÁS DE Kommo

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Pipedrive

Muy completo, orientado a ventas

Pequeña empresa

Desde 14€/mes por usuario

En la nube (SaaS)

Referente o líder

Recomendado

Pipedrive es un sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM), enfocado a ventas y a la comunicación mediante correo electrónico y llamadas telefónicas. Destaca por su interfaz sencilla y su facilidad de uso.

Tiempo de implementación:

Corto (semanas)

Precio de implementación:

Bajo (1.000 - 5.000 €)

Facilidad de uso:

Fácil (interfaz amigable)

Pros

✓ Enfoque especializado en ventas.
✓ Interfaz visual y fácil de usar.
✓ Automatización de tareas del proceso de ventas.
✓ Amplias integraciones con otras aplicaciones.

Contras

✗ Limitado en funcionalidades de marketing.
✗ Curva de aprendizaje en personalización avanzada.
✗ Funciones de análisis limitadas en planes bajos.

¿Por qué elegir Pipedrive?

Porque es sencillo y agradable de utilizar, lo que siempre facilita la adopción, y ayuda a vencer la resistencia que los comerciales u otros miembros del equipo pueden tener a la hora de comenzar utilizarlo.

¿Para quién es Pipedrive?

Para empresas que buscan una herramienta de gestión de oportunidades de venta muy completa pero amigable y fácil de usar. Especialmente si les interesa la conexión de correo electrónico.

Planes de precio

● Pipedrive Básico (14€/mes por usuario)
● Pipedrive Avanzado (34€/mes por usuario)
● Pipedrive Power (64€/mes por usuario)
● Pipedrive Profesional (49€/mes por usuario)
● Pipedrive Corporativo (99€/mes por usuario)

SABER MÁS DE Pipedrive

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Otras opciones a valorar

Hubspot (CRM)

El mejor para marketing digital

Pequeña empresa

Desde 15€/mes por licencia

Referente o líder

Hubspot ofrece una suite completa de herramientas de marketing, ventas y atención al cliente, que incluye Hubspot CRM.

Tiempo de implementación:

Corto (semanas)

Precio de implementación:

Bajo (1.000 - 5.000 €)

Facilidad de uso:

Medio (requiere formación básica)

Pros

✓ CRM gratuito y fácil de usar.
✓ Amplias integraciones con otras herramientas.
✓ Opciones básicas de automatización.
✓ Informes y análisis claros.

Contras

✗ Funciones limitadas en el plan gratuito.
✗ No adecuado para equipos grandes.
✗ Curva de aprendizaje en herramientas avanzadas.

¿Por qué elegir Hubspot (CRM)?

HubSpot CRM es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que facilita la adopción por parte de equipos de ventas y marketing. Además, ofrece una versión gratuita con funcionalidades robustas, integrándose perfectamente con otras herramientas de HubSpot para una gestión integral del cliente.

¿Para quién es Hubspot (CRM)?

HubSpot CRM es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución fácil de usar y escalable para gestionar sus relaciones con los clientes. Es especialmente adecuado para empresas que desean integrar marketing, ventas y servicio al cliente en una sola plataforma con herramientas automatizadas y análisis integrados. Además, su modelo freemium permite a las empresas comenzar sin un gran compromiso financiero.

Planes de precio

● Hubspot Herramientas gratuitas Gratuito
● Hubspot Sales Hub Starter (15€/mes por licencia)
● Hubspot Sales Hub Professional (90€/mes por licencia)
● Hubspot Sales Hub Enterprise (150€/mes por licencia)

SABER MÁS DE Hubspot (CRM)

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Active Campaign (CRM)

Automatización inteligente para tu negocio.

Pequeña empresa

Desde 15$/mes para 1000 contactos

En la nube (SaaS)

Active Campaign es uno de los sofwares de email marketing más completos. Incluye funciones de CRM para ayudar a gestionar procesos de ventas o negocio.

Tiempo de implementación:

Corto (semanas)

Precio de implementación:

Bajo (1.000 - 5.000 €)

Facilidad de uso:

Medio (requiere formación básica)

Pros

✓ Combina CRM con herramientas de automatización de marketing.
✓ Sistema de automatización robusto.
✓ Segmentación avanzada de contactos.
✓ Amplias integraciones con aplicaciones externas.

Contras

✗ Curva de aprendizaje para funciones avanzadas.
✗ Precio elevado para pequeñas empresas.
✗ Falta de algunas opciones de personalización del flujo de trabajo.

¿Por qué elegir Active Campaign (CRM)?

Active Campaign es una opción a considerar por su potente combinación de automatización de marketing y gestión de relaciones con clientes, lo que permite personalizar y optimizar las interacciones con los clientes de manera eficiente. Además, su interfaz intuitiva y sus integraciones con múltiples plataformas facilitan su uso y adaptabilidad a diferentes necesidades empresariales.

¿Para quién es Active Campaign (CRM)?

Active Campaign es más adecuada para pequeñas y medianas empresas que buscan integrar marketing por correo electrónico con automatización de ventas. Es ideal para empresas que desean mejorar la gestión de relaciones con clientes a través de campañas personalizadas y automatizadas.

Planes de precio

● Active Campaign Starter (15$/mes para 1000 contactos)
● Active Campaign Plus (49$/mes para 1000 contactos)
● Active Campaign Pro (79$/mes para 1000 contactos)
● Active Campaign Enterprise (145$/mes para 1000 contactos)

SABER MÁS DE Active Campaign (CRM)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

¿Qué tener en cuenta al elegir un programa de CRM para pequeñas empresas?

Elegir un CRM para una pequeña empresa es una decisión importante, ya que esta herramienta se convierte en el centro de la gestión de relaciones con los clientes, optimizando procesos y ayudando a mejorar la eficiencia. Un buen CRM puede marcar la diferencia en cómo se gestionan las interacciones con los clientes, cómo se organiza la información y cómo se toman decisiones estratégicas. Sin embargo, debido a la gran variedad de opciones, es importante tener en cuenta ciertos factores antes de tomar una decisión.

Facilidad de uso y accesibilidad

Para una pequeña empresa, el tiempo y los recursos suelen ser limitados, por lo que es esencial que el CRM sea fácil de usar y de implementar. La curva de aprendizaje debe ser baja, y la herramienta debe permitir una configuración rápida sin requerir grandes conocimientos técnicos. Un sistema sencillo, con una interfaz intuitiva y un proceso de implementación ágil, es clave para evitar que se convierta en una carga.

Funcionalidades adaptadas a las necesidades

Aunque muchos CRM ofrecen una amplia variedad de funcionalidades, no todas serán necesarias para una pequeña empresa. Al elegir un CRM, es importante que cuente con funciones básicas pero esenciales como:

  • Gestión de contactos: Centralizar y organizar toda la información de los clientes.
  • Seguimiento de interacciones: Registrar llamadas, correos electrónicos, reuniones y cualquier tipo de contacto con el cliente.
  • Automatización de tareas: Automatizar recordatorios, tareas o correos electrónicos para ahorrar tiempo y reducir errores.
  • Generación de informes y análisis: Tener visibilidad sobre las ventas, oportunidades, rendimiento y otros indicadores clave.
    Es fundamental que el CRM te permita realizar las tareas principales sin complicaciones y sin incluir funcionalidades innecesarias.

    Integraciones con otras herramientas

    Las pequeñas empresas suelen utilizar varias herramientas para gestionar diferentes aspectos del negocio: correo electrónico, plataformas de ecommerce, software de contabilidad, redes sociales, etc. Un buen CRM debe ser capaz de integrarse con estas herramientas, evitando la duplicación de esfuerzos y garantizando que la información fluya de manera eficiente entre los sistemas.

    Escalabilidad

    Aunque una pequeña empresa no necesita un CRM tan complejo como el de una gran corporación, es importante elegir una herramienta que pueda crecer con el negocio. A medida que la empresa aumenta en tamaño, también lo hacen las necesidades de gestión de clientes. Asegúrate de que el CRM pueda adaptarse a nuevas necesidades sin necesidad de cambiar de plataforma a medida que tu negocio crece.

    Coste y opciones de pago

    El coste es un factor clave, especialmente en pequeñas empresas que buscan maximizar su inversión. Es importante evaluar los diferentes planes de pago, asegurándose de que el precio sea razonable según las funcionalidades que ofrece. Algunos CRM ofrecen planes gratuitos o freemium, que permiten probar la herramienta antes de comprometerse con una suscripción mensual o anual.
    Además, ten en cuenta los límites de los planes gratuitos (como el número de usuarios, contactos o funcionalidades disponibles) y evalúa si una opción de pago te ofrece un retorno de inversión que justifique el coste.

    Soporte al cliente y recursos de formación

    Incluso las herramientas más sencillas pueden generar dudas. Por eso, es fundamental contar con un buen soporte al cliente. Asegúrate de que el CRM ofrezca asistencia técnica rápida y efectiva, ya sea a través de chat, correo electrónico o teléfono. Además, es útil que disponga de recursos educativos como tutoriales, artículos de ayuda o vídeos que faciliten el aprendizaje y uso del sistema.
    En resumen, al elegir un CRM para pequeñas empresas, debes optar por una herramienta que sea fácil de usar, asequible, flexible y capaz de integrarse con las herramientas que ya utilizas. La escalabilidad es importante para acompañar el crecimiento de tu empresa, y las funcionalidades deben estar alineadas con tus necesidades. Un CRM adecuado puede mejorar enormemente la organización y la eficiencia de las interacciones con los clientes, optimizando procesos y ayudando a tomar decisiones informadas.

¿Cómo saber si necesitas un programa de CRM para pequeñas empresas? ¿Qué alternativas hay?

Un CRM para pequeñas empresas permite centralizar la gestión de clientes, leads y oportunidades de venta en una sola plataforma. Ayuda a mejorar la relación con los clientes, automatizar tareas comerciales, realizar seguimiento de interacciones y analizar datos para optimizar las ventas. Está pensado para equipos reducidos que necesitan procesos sencillos pero efectivos de gestión comercial.

Señales de que necesitas un CRM para pequeñas empresas

  • Tu equipo pierde oportunidades de venta por falta de seguimiento o información centralizada.
  • La comunicación con clientes se realiza de forma fragmentada (email, teléfono, hojas de cálculo).
  • Deseas automatizar tareas repetitivas como recordatorios, envíos de emails o asignación de leads.
  • Necesitas reportes y métricas para medir la eficacia comercial y tomar decisiones basadas en datos.
  • Quieres unificar marketing y ventas para mejorar la conversión y fidelización.

Alternativas antes de implantar un CRM para pequeñas empresas

Como paso previo, se pueden considerar:

  • Extensiones de correo electrónico que añadan funciones de CRM ligeras, como Teamopipe o Dragapp.
  • Herramientas de gestión de contactos y tareas que permitan seguimiento básico de clientes.
  • Sistemas de automatización y gestión de ventas integrados en software de facturación o ERP ligero.

Estas alternativas ofrecen funciones parciales de CRM, pero un CRM para pequeñas empresas proporciona un control completo de la relación con clientes y un seguimiento eficiente de oportunidades, optimizando la productividad y las ventas.

Llevar la relación con tus clientes sin un buen CRM es como intentar recordar cada pedido, conversación y seguimiento con notas en servilletas… un caos garantizado. 😅📌 Con la herramienta adecuada, puedes organizar tu base de clientes, mejorar la comunicación y hacer crecer tu negocio sin perder la cabeza.

Espero que este artículo te haya ayudado a encontrar el CRM perfecto para tu empresa. Y ahora dime, ¿has probado algún software que te haya facilitado la vida o uno que terminó complicándola más? 🧐💬 ¡Cuéntamelo en los comentarios! 🚀

Programas de CRM para pequeñas empresas

Otras opciones

Otros programas de Gestión de clientes (CRM)

Deja un comentario

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.