>

>

Registro de jornada

Por Laura Maestro

Mejores aplicaciones de registro de jornada

Un buen programa de registro de jornada te permite llevar un control preciso de las horas trabajadas y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral. Descubre en este artículo las mejores alternativas y encuentra el software más adecuado para gestionar el tiempo de manera eficiente en tu empresa.

Las mejores opciones

Tramitapp

Pequeña empresa

Woffu

Pequeña empresa

Desde 1.5€/mes por usuario

Control Laboral

Pequeña empresa

Desde 2€/mes por empleado

Checkpluspresence

Pequeña empresa

Desde 1.09€/mes por trabajador

Bizneo (control horario)

Pequeña empresa

Desde 6€/mes por empleado

Holded (control horario)

Autónomos y microempresas

ES

Factorial (control horario)

Pequeña empresa

ES

Desde 5.5€/mes por empleado

Tempo (Stel Order)

Autónomos y microempresas

Desde 3€/mes por usuario

Timetac

Cualquier tamaño

Desde 3€/mes por usuario

Sesame Time

Cualquier tamaño

Desde 4.5€/mes por usuario

¿Todavía registras las horas de trabajo con una libreta o una hoja de cálculo? ⏰📋 Si te suena familiar, es hora de dar el salto a algo más eficiente. Llevar un control preciso de la jornada laboral de tu equipo no tiene por qué ser un dolor de cabeza.

Un buen programa de registro de jornada te permite llevar un control automático, evitar errores y cumplir con la normativa sin estrés, todo desde un solo lugar. ¡Y lo mejor es que podrás ahorrar tiempo para lo que realmente importa!

En este post, te voy a contar sobre los mejores programas de registro de jornada para que puedas gestionar las horas de trabajo de manera sencilla, rápida y sin complicaciones. 🚀

ÍNDICE

¿Qué es un programa de registro de jornada?

Un programa de registro de jornada es una herramienta que permite a las empresas realizar el seguimiento del tiempo trabajado por sus empleados. Estos programas facilitan el control de las horas de entrada y salida, las pausas, las horas extras y las ausencias, asegurando que las empresas cumplan con las normativas laborales sobre el control de jornada laboral.

¿Para qué es útil un programa de registro de jornada en un negocio?

Cumplimiento de la normativa: Ayuda a la empresa a cumplir con las leyes y regulaciones laborales que exigen el control y registro de la jornada laboral de los empleados.
Gestión eficiente del tiempo: Permite a las empresas tener un control detallado sobre las horas trabajadas, lo que facilita la asignación de tareas, la gestión de proyectos y la productividad de los empleados.
Cálculo de horas extras y ausencias: Automatiza el cálculo de horas extras, descansos y ausencias, lo que simplifica la gestión de los salarios y evita errores en los pagos.
Facilidad para los empleados: Los empleados pueden registrar sus entradas y salidas de manera fácil, ya sea a través de una aplicación móvil, terminal o web, mejorando la transparencia y la confianza.
Análisis de datos: Ofrece informes y estadísticas sobre las horas trabajadas, las ausencias y las horas extras, lo que permite a los responsables tomar decisiones informadas sobre la gestión de la fuerza laboral.

Ejemplo de uso

Una empresa de consultoría utiliza un programa de registro de jornada para:
🔹 Controlar las horas de trabajo de los empleados: Registrar las horas exactas de entrada y salida de los consultores para calcular con precisión las horas facturables a los clientes.
🔹 Gestionar las ausencias y los permisos: Facilitar la gestión de las ausencias, vacaciones y permisos de los empleados, asegurando que todos los días de descanso se registren correctamente.
🔹 Realizar informes detallados: Generar informes mensuales sobre el tiempo trabajado, las horas extras y la productividad de los empleados, lo que facilita la toma de decisiones sobre la distribución del trabajo y el salario.

Los principales programas de registro de jornada

Tramitapp

Integrado con ausencias y vacaciones

Pequeña empresa

En la nube (SaaS)

Tramitapp es una solución de gestión de recursos humanos que se especializa en el registro de jornada laboral, destacándose por su enfoque en la simplicidad y la personalización para adaptarse a las necesidades específicas de las empresas. Fundada en España, Tramitapp se diferencia de otras soluciones al ofrecer una plataforma intuitiva que integra funcionalidades como la gestión de ausencias y la firma digital, lo que la convierte en una opción versátil para empresas que buscan optimizar sus procesos de RRHH.

¿Por qué elegir Tramitapp?

Tramitapp es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y su capacidad para integrarse con otras herramientas de gestión empresarial, lo que facilita la administración del tiempo y la asistencia de los empleados de manera eficiente. Además, ofrece funcionalidades avanzadas como la geolocalización y la gestión de ausencias, que no siempre están disponibles en otras soluciones.

¿Para quién es Tramitapp?

Tramitapp es más adecuada para pequeñas empresas que buscan una solución fácil de implementar y gestionar el control de jornada. Es ideal para empresas con equipos en oficina o en itinerancia, que necesitan un sistema de registro de jornada multifuncional y accesible desde diversos dispositivos.

SABER MÁS DE Tramitapp

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Woffu

Gestiona u política horaria sin complicaciones

Pequeña empresa

Desde 1.5€/mes por usuario

En la nube (SaaS)

Woffu es una plataforma española fundada en 2015 que se especializa en la gestión del tiempo y control de presencia de los empleados, destacándose por su enfoque en la simplicidad y la usabilidad. A diferencia de otras soluciones, Woffu se diferencia por su integración con múltiples sistemas de recursos humanos y su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de las empresas, mejorando la eficiencia en la gestión del tiempo laboral.

¿Por qué elegir Woffu?

Woffu es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que facilita la gestión del tiempo y la planificación de horarios. Además, ofrece integraciones con otras herramientas de recursos humanos, mejorando la eficiencia en la administración del personal.

¿Para quién es Woffu?

Woffu es adecuado para pequeñas empresas que buscan gestionar de manera eficiente el control horario y las ausencias de sus empleados. Es ideal para empresas que necesitan una solución sencilla para el registro de jornada y la administración de permisos y vacaciones.

Planes de precio

● Woffu Lite (1.5€/mes por usuario)

SABER MÁS DE Woffu

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Control Laboral

Simplifica tu gestión laboral

Pequeña empresa

Desde 2€/mes por empleado

En la nube (SaaS)

Control Laboral es una solución de gestión de tiempo y asistencia que permite a las empresas registrar y controlar las horas de trabajo de sus empleados de manera eficiente. Fundada en España, se diferencia de otras soluciones por su enfoque en la simplicidad y facilidad de uso, además de ofrecer integraciones con otras herramientas de gestión empresarial.

¿Por qué elegir Control Laboral?

Control Laboral es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que permite una rápida adaptación por parte de los empleados. Además, ofrece integraciones con otras herramientas de gestión empresarial, lo que facilita la centralización de datos y mejora la eficiencia operativa.

¿Para quién es Control Laboral?

Control Laboral es más adecuado para pequeñas empresas y medianas empresas que buscan una solución integral para gestionar el registro de jornadas y cumplir con la normativa laboral. Es ideal para empresas que necesitan optimizar la gestión de tiempo, ausencias y vacaciones de sus empleados de manera eficiente.

Planes de precio

● Control Laboral 1-5 empleados (24€/mes)
● Control Laboral 6-10 empleados (35€/mes)
● Control Laboral 11-25 empleados (68€/mes)
● Control Laboral 26-50 empleados (92€/mes)
● Control Laboral 51-60 empleados (119€/mes)
● Control Laboral Más de 60 (2€/mes por empleado)

SABER MÁS DE Control Laboral

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Checkpluspresence

App para fichar fácil y sencilla

Pequeña empresa

Desde 1.09€/mes por trabajador

En la nube (SaaS)

Checkpluspresence es un software de gestión de tiempo y asistencia desarrollado por la empresa española Grupo SPEC, fundada en 1978. Se diferencia de otras soluciones por su enfoque en la personalización y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada empresa, ofreciendo integraciones avanzadas y un soporte técnico especializado.

¿Por qué elegir Checkpluspresence?

Checkpluspresence es una opción a considerar por su interfaz intuitiva que facilita la gestión del tiempo y la asistencia de los empleados, además de ofrecer integraciones robustas con otros sistemas de recursos humanos, lo que mejora la eficiencia operativa en comparación con otras herramientas.

¿Para quién es Checkpluspresence?

Checkpluspresence es más adecuado para pequeñas empresas que buscan gestionar el registro de jornada de sus empleados de manera eficiente. Es ideal para empresas que necesitan cumplir con la normativa laboral y tener control sobre el horario laboral de su equipo.

Planes de precio

● Checkpluspresence Básico (1.09€/mes por trabajador)

SABER MÁS DE Checkpluspresence

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Bizneo (control horario)

Control horario robusto y sencillo

Pequeña empresa

Desde 6€/mes por empleado

En la nube (SaaS)

Bizneo es una solución de control horario que forma parte de la suite de software de recursos humanos de Bizneo HR, una empresa fundada en 2011 en España. Se diferencia de otras soluciones por su enfoque integral en la gestión del talento y su capacidad para integrarse con otros módulos de recursos humanos, ofreciendo una experiencia unificada y personalizable para las empresas.

¿Por qué elegir Bizneo (control horario)?

Bizneo destaca por su interfaz intuitiva y personalizable, lo que facilita la adaptación a las necesidades específicas de cada empresa. Además, ofrece una integración fluida con otros sistemas de recursos humanos, mejorando la eficiencia en la gestión del tiempo y la asistencia.

¿Para quién es Bizneo (control horario)?

izneo es más adecuado para pequeñas empresas que buscan gestionar el control horario de sus empleados de manera flexible y eficiente. Es ideal para empresas que necesitan cumplir con la normativa de control horario y que operan con equipos en remoto o con horarios flexibles.

Planes de precio

● Bizneo (control horario) Essential (6€/mes por empleado)
● Bizneo (control horario) Professional (8€/mes por empleado)

SABER MÁS DE Bizneo (control horario)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Holded (control horario)

Con el módulo extra de "Equipo"

Autónomos y microempresas

En la nube (SaaS)

ES

Es español

Holded es una plataforma de gestión empresarial que incluye un módulo de control horario, permitiendo a las empresas registrar y gestionar las horas de trabajo de sus empleados de manera eficiente. Fundada en 2016 en Barcelona, Holded se diferencia por ofrecer una solución integral que combina contabilidad, facturación, CRM y gestión de proyectos, lo que la hace atractiva para pequeñas y medianas empresas que buscan centralizar sus operaciones en una sola herramienta.

¿Por qué elegir Holded (control horario)?

Holded es una opción a considerar para el registro de jornada debido a su integración completa con otras funciones empresariales, como facturación y gestión de proyectos, lo que facilita una gestión centralizada. Además, su interfaz intuitiva y personalizable permite una fácil adaptación a las necesidades específicas de cada empresa.

¿Para quién es Holded (control horario)?

La función de control horario de Holded es más adecuado para autónomos y microempresas que buscan una forma fácil de gestionar el control horario de sus empleados. Permite registrar las entradas y salidas, realizar seguimientos de las horas trabajadas y generar informes, ayudando a cumplir con la normativa laboral de manera eficiente y sencilla.

SABER MÁS DE Holded (control horario)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Factorial (control horario)

Conecta fichaje, turnos y nómina

Pequeña empresa

Desde 5.5€/mes por empleado

En la nube (SaaS)

ES

Es español

Factorial es una plataforma de gestión de recursos humanos que incluye un sistema de control horario, fundada en 2016 en Barcelona. Se diferencia por su enfoque integral en la gestión de RRHH, ofreciendo herramientas adicionales como gestión de nóminas y beneficios, lo que la hace más completa en comparación con soluciones que solo se centran en el registro de jornada.

¿Por qué elegir Factorial (control horario)?

Factorial destaca por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que facilita la gestión del control horario para empresas de todos los tamaños. Además, ofrece integraciones con otras herramientas de recursos humanos, lo que permite una gestión más centralizada y eficiente.

¿Para quién es Factorial (control horario)?

Factorial es más adecuada para pequeñas empresas que buscan gestionar el control de jornadas laborales y fichajes de sus empleados de forma sencilla y eficiente. Es ideal para empresas que necesitan cumplir con las normativas laborales y mejorar la organización de sus equipos sin complicaciones tecnológicas.

Planes de precio

● Factorial (control horario) Starter (99€/mes con 19 empleados)
● Factorial (control horario) Básico (5.5€/mes por empleado)

SABER MÁS DE Factorial (control horario)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Tempo (Stel Order)

Gestión fácil de jornadas y ausencias

Autónomos y microempresas

Desde 3€/mes por usuario

En la nube (SaaS)

Tempo, desarrollado por Stel Order, es un programa de registro de jornada laboral que se destaca por su integración con otras herramientas de gestión empresarial, ofreciendo una solución completa para pequeñas y medianas empresas. Stel Order, fundada en España, ha evolucionado desde sus inicios como un software de gestión empresarial, diferenciándose por su enfoque en la simplicidad y la eficiencia en la gestión de recursos humanos y administrativos.

¿Por qué elegir Tempo (Stel Order)?

Tempo de Stel Order es una opción a considerar por su facilidad de uso y su integración con otras herramientas de gestión empresarial, lo que permite una administración más eficiente del tiempo y los recursos. Además, ofrece un soporte técnico destacado, asegurando que los usuarios puedan resolver rápidamente cualquier inconveniente.

¿Para quién es Tempo (Stel Order)?

Tempo (Stel Order) es más adecuado para autónomos y microempresas que buscan una forma eficiente de gestionar y registrar la jornada laboral de sus empleados. Es ideal para pequeñas empresas que necesitan cumplir con la normativa laboral y llevar un control preciso de las horas trabajadas.

Planes de precio

● Tempo (Stel Order) STEL Tempo (3€/mes por usuario)

SABER MÁS DE Tempo (Stel Order)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Timetac

Optimiza tu tiempo laboral eficientemente.

Cualquier tamaño de empresa

Desde 3€/mes por usuario

En la nube (SaaS)

TimeTac es un software de gestión del tiempo y asistencia que se especializa en ofrecer soluciones flexibles y personalizables para empresas de diversos tamaños. Fundada en Austria, TimeTac se diferencia por su enfoque en la facilidad de uso y la integración con otros sistemas, lo que permite a las empresas optimizar sus procesos de seguimiento de tiempo de manera eficiente.

¿Por qué elegir Timetac?

Timetac es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y personalizable, que facilita la gestión del tiempo y la asistencia de los empleados. Además, ofrece integraciones robustas con otros sistemas de recursos humanos, lo que mejora la eficiencia operativa.

¿Para quién es Timetac?

TimeTac es adecuada para empresas de cualquier tamaño que buscan digitalizar y simplificar el registro de jornada laboral, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente. Es ideal para organizaciones que requieren flexibilidad en el registro de horas y una gestión eficiente de ausencias y vacaciones.

Planes de precio

● Timetac Essential (3€/mes por usuario)
● Timetac Professional (5€/mes por usuario)

SABER MÁS DE Timetac

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Sesame Time

Optimiza la gestión de empleados

Cualquier tamaño de empresa

Desde 4.5€/mes por usuario

En la nube (SaaS)

Sesame Time es un software de gestión de tiempo y control horario que permite a las empresas registrar la jornada laboral de sus empleados de manera eficiente. Fundada en 2015 en España, se diferencia por su enfoque en la usabilidad y la integración con otras herramientas empresariales, ofreciendo una solución completa y adaptable a las necesidades de diferentes tipos de organizaciones.

¿Por qué elegir Sesame Time?

Sesame Time es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que facilita la gestión del tiempo y la asistencia de los empleados. Además, ofrece integraciones con otras herramientas de recursos humanos, lo que mejora la eficiencia en la administración del personal.

¿Para quién es Sesame Time?

Sesame Time es adecuado para empresas de cualquier tamaño que buscan simplificar y automatizar el registro de jornada laboral y la gestión de horarios. Es ideal para organizaciones que desean optimizar el control de asistencia, gestionar turnos y planificar tareas de manera eficiente.

Planes de precio

● Sesame Time Time Advanced (4.5€/mes por usuario)
● Sesame Time HR Starter (5€/mes por usuario)
● Sesame Time HR Professional (6€/mes por usuario)

SABER MÁS DE Sesame Time

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

¿Qué tener en cuenta al elegir un programa de registro de jornada?

Desde la entrada en vigor de la obligación legal de registrar la jornada laboral, las empresas deben contar con sistemas fiables, accesibles y conformes a la normativa. Pero más allá del cumplimiento, un buen programa de registro de jornada también puede ayudar a mejorar la gestión del tiempo y el clima laboral. Estos son los aspectos clave a valorar:

Cumplimiento legal

El software debe ajustarse a lo exigido por la normativa vigente (como el Real Decreto-ley 8/2019 en España), permitiendo el registro diario de horas de entrada y salida, su conservación durante al menos cuatro años y la disponibilidad inmediata ante una inspección de trabajo.

Facilidad de uso para empleados y responsables

El sistema debe ser intuitivo tanto para quienes fichan como para quienes supervisan. Debe permitir registrar la jornada en segundos, evitando procesos engorrosos que desmotiven al equipo o provoquen errores.

Modalidades de fichaje flexibles

Es importante que la plataforma permita diferentes formas de fichaje: desde ordenador, app móvil, tablet, con geolocalización, código QR, huella digital o reconocimiento facial, según el tipo de empresa y su entorno laboral (presencial, remoto, híbrido).

Gestión de pausas y horas extra

Debe contemplar pausas, horas extraordinarias, turnos, festivos, trabajo en fin de semana, etc. Cuanto más completo sea el control, mejor podrás garantizar el cumplimiento normativo y el equilibrio entre tiempo trabajado y descansos.

Informes y control horario centralizado

La herramienta debe generar informes claros y exportables (PDF, Excel) con los datos requeridos por la ley, incluyendo horas totales, desviaciones, incidencias, etc. Idealmente, con filtros por persona, equipo, centro de trabajo o periodo.

Integración con RRHH y nómina

Un buen sistema de control horario se debe poder integrar con otros sistemas como el software de nóminas o el de recursos humanos, para automatizar cálculos, gestionar ausencias o sincronizar datos de vacaciones y permisos.

Acceso seguro y trazabilidad

Debe contar con accesos seguros por usuario y registros de actividad para garantizar la integridad de los datos. También es importante que cumpla con el RGPD y proteja adecuadamente los datos personales de los empleados.

Accesibilidad en la nube y soporte multiplataforma

Una solución en la nube permite registrar la jornada desde cualquier lugar, algo clave para empresas con teletrabajo, movilidad o múltiples ubicaciones. Además, debe ser compatible con diferentes dispositivos y sistemas operativos.

Costes ajustados al tamaño de la empresa

Algunas herramientas tienen precios por usuario activo, otras ofrecen planes por tramos de empleados o tarifas planas. Asegúrate de que el coste se ajusta a tu estructura actual y te permite escalar si el equipo crece.

Soporte técnico y formación

Un buen soporte es clave para resolver incidencias rápidamente. También se valora positivamente que ofrezca formación inicial, tutoriales o recursos para ayudar a implantar correctamente el sistema.

¿Cómo saber si necesitas un programa de registro de jornada? ¿Qué alternativas hay?

Registrar la jornada laboral de los empleados es una obligación legal en España, y no solo un procedimiento interno. Permite controlar horarios, horas extra y cumplir con la normativa laboral, evitando sanciones y conflictos. Elegir un buen programa de registro de jornada facilita este control, reduce errores y asegura que la empresa cumpla la ley.

Señales de que necesitas un programa de registro de jornada

  • Tu empresa cuenta con varios empleados o equipos y el control manual es complicado o poco fiable.
  • Necesitas garantizar el cumplimiento del registro horario según la normativa española (Real Decreto-ley 8/2019).
  • Deseas obtener informes precisos de horas trabajadas, incidencias, vacaciones o ausencias.
  • Buscas automatizar la gestión de turnos, horas extras y notificaciones para empleados y responsables.
  • Quieres integrar el registro de jornada con nóminas, contabilidad o recursos humanos.

¿Y si aún no quiero implantar un programa completo?

Aunque existen alternativas más simples, conviene tener en cuenta que muy pronto será obligatorio usar un sistema digital de registro de jornada para todas las empresas. El Ministerio de Trabajo planea que esta medida entre en vigor a principios de 2026, con sanciones que pueden llegar hasta 10.000 € por trabajador en caso de incumplimiento.
Por eso, las alternativas “manuales” o simplificadas solo deberían considerarse como soluciones temporales:

  • Registros en papel o Excel: útiles para validar procesos internos, pero no cumplen la futura obligación legal digital.
  • Formularios o apps básicas: pueden servir para pruebas o empresas muy pequeñas, pero carecen de integración y control de incidencias avanzado.
    En la mayoría de los casos, conviene empezar a implementar un sistema digital aunque sea en versión básica, para asegurar cumplimiento legal, centralizar la información y evitar sanciones futuras.

Llevar el registro de jornada de forma manual puede ser un verdadero reto, pero con el software adecuado, todo es mucho más sencillo y preciso. Espero que esta lista te haya sido útil para encontrar la mejor opción para tu negocio.

¿Ya utilizas alguno de estos programas o tienes una recomendación? ¡Compártela en los comentarios y ayúdanos a descubrir nuevas herramientas! ⏳💬

Programas de registro de jornada

Otros programas de Recursos humanos

Deja un comentario

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.