Por Laura Maestro

Los mejores programas de facturación en 2024

Un buen programa de facturación te permite gestionar tus ingresos y pagos de manera rápida y sin errores. Descubre en este artículo las mejores alternativas y encuentra el software más adecuado para facilitar la facturación de tu negocio.

Las mejores opciones

Billin

Autónomos y microempresas

ES

Desde 6.6€/mes

Invoice Ninja

Autónomos y microempresas

Desde 12$/mes

Quipu

Autónomos y microempresas

ES

Desde 13€/mes

Factura Directa

Autónomos y microempresas

ES

Desde 10€/mes

FreshBooks

Autónomos y microempresas

Desde 10.5$/mes

Factusol Nube

Autónomos y microempresas

ES

Desde 19.5€/mes con 1 usuario y 1 empresa

Cuéntica

Autónomos y microempresas

ES

Desde 9€/mes

Zoho Invoice

Autónomos y microempresas

Desde Gratuito

Otras alternativas

B2Brouter

Pequeña empresa

ES

Quaderno

Autónomos y microempresas

Desde 49€/mes

Holded (ventas, gastos y bancos)

Autónomos y microempresas

ES

Desde 15€/mes

Billage (facturación)

Autónomos y microempresas

ES

Desde 16.5€/mes

Llevar las cuentas de tu negocio no tiene por qué ser un dolor de cabeza. 🧾💰 Emitir facturas, controlar pagos y mantener todo en orden puede ser pan comido con el software adecuado.

Un buen programa de facturación no solo te ahorra tiempo, sino que también evita errores y te ayuda a cumplir con las normativas sin estrés. ¿Lo mejor? Hay opciones para todos los tipos de negocios, desde freelancers hasta grandes empresas.

En este post, te mostraré los mejores programas de facturación para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y gestionar tu negocio como un verdadero pro. 🚀

ÍNDICE

¿Qué es un programa de facturación?

Un programa de facturación es un software diseñado para facilitar la creación, emisión, gestión y seguimiento de facturas en un negocio. Este tipo de programa automatiza el proceso de facturación, garantizando la precisión en los detalles y el cumplimiento de las normativas fiscales.

🔹 ¿Para qué es útil un programa de facturación en un negocio?

Generación de facturas automáticas: Permite crear facturas personalizadas con todos los detalles necesarios (productos, precios, impuestos, etc.) de forma rápida y sin errores.
Seguimiento de pagos y cobros: Realiza un seguimiento de los pagos pendientes y cobros realizados, ayudando a gestionar el flujo de caja.
Automatización de procesos: Facilita el envío automático de facturas por correo electrónico, así como el envío de recordatorios de pago.
Cumplimiento de normativas fiscales: Calcula automáticamente impuestos como el IVA e IRPF, asegurando que las facturas sean conformes con las regulaciones fiscales.
Generación de informes: Proporciona informes detallados sobre la facturación, lo que facilita el análisis de las ventas y la toma de decisiones financieras.

🔹 Ejemplo de uso

Una empresa de diseño gráfico utiliza un programa de facturación para:
🔹 Crear facturas personalizadas por cliente, desglosando servicios, horas trabajadas y el IVA correspondiente.
🔹 Enviar automáticamente las facturas por correo electrónico y realizar un seguimiento de los pagos pendientes.
🔹 Generar informes mensuales que le permitan analizar el rendimiento y preparar su declaración de impuestos.

Los principales programas de facturación

Billin

El más barato

Autónomos y microempresas

Desde 6.6€/mes

En la nube (SaaS)

ES

Es español

Billin es un programa de facturación online

Pros

✓ Sencillo y fácil de usar
✓ Gestión de pagos y cobros
✓ Cumplimiento fiscal
✓ Plan gratuito

Contras

✗ Limitado en personalización
✗ Pocas integraciones externas
✗ Funcionalidades avanzadas solo en planes de pago

¿Por qué elegir Billin?

Billin es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que permite a las pequeñas empresas y autónomos gestionar sus facturas de manera eficiente sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Además, ofrece funcionalidades específicas para el mercado español, como la integración con el sistema de facturación electrónica de la Agencia Tributaria.

¿Para quién es Billin?

Para autónomos y microempresas que buscan un programa de facturación sencillo y barato.

Planes de precio

● Billin Básico (6.6€/mes)
● Billin Pro (12.5€/mes)
● Billin Ilimitado (20€/mes)
● Billin Ilimitado Plus (83.3€/mes)

SABER MÁS DE Billin

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Invoice Ninja

Con opción de código abierto

Autónomos y microempresas

Desde 12$/mes

Invoice Ninja es una plataforma de facturación y gestión financiera lanzada en 2014, diseñada para autónomos y pequeñas empresas, destacándose por su modelo de código abierto que permite personalización y flexibilidad. A diferencia de otras soluciones, ofrece una versión gratuita con características robustas y la opción de autoalojamiento, lo que la diferencia en términos de accesibilidad y control sobre los datos.

Pros

✓ Código abierto
✓ Facturación y pagos recurrentes
✓ Integraciones con pasarelas de pago
✓ Informe de impuestos y retenciones

Contras

✗ No adaptado a la normativa española
✗ Funcionalidades limitadas en la versión gratuita

¿Por qué elegir Invoice Ninja?

Invoice Ninja es una opción a considerar por su modelo de código abierto, que permite personalización y flexibilidad, y por ofrecer un plan gratuito con características robustas como facturación ilimitada y seguimiento de gastos, lo que lo hace ideal para pequeñas empresas y freelancers.

¿Para quién es Invoice Ninja?

Invoice Ninja es ideal para pequeñas empresas, freelancers y autónomos que buscan una solución de facturación asequible y fácil de usar. Ofrece funciones como la gestión de clientes, seguimiento de tiempo y generación de facturas personalizables, lo que la hace adecuada para quienes necesitan una herramienta versátil sin complicaciones.

Planes de precio

● Invoice Ninja Autohospedable
● Invoice Ninja Free Gratuito
● Invoice Ninja Enterprise (16$/mes)
● Invoice Ninja Pro (12$/mes)

SABER MÁS DE Invoice Ninja

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Quipu

Con tesorería y servicio de gestoría

Autónomos y microempresas

Desde 13€/mes

En la nube (SaaS)

ES

Es español

Quipu es un software de facturación y gestión financiera diseñado para autónomos y pequeñas empresas, fundado en 2013 en Barcelona. Se diferencia por su enfoque en la automatización de procesos contables y su integración con múltiples plataformas, lo que facilita la gestión financiera de manera eficiente y accesible.

Pros

✓ Sencillez y facilidad de uso
✓ Integración bancaria
✓ Gestión de impuestos
✓ Facturación recurrente

Contras

✗ Limitaciones en informes avanzados
✗ Escalabilidad limitada
✗ Funciones limitadas en la versión gratuita

¿Por qué elegir Quipu?

Quipu es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que permite a los usuarios gestionar facturas y contabilidad sin necesidad de conocimientos avanzados. Además, ofrece integración con bancos y automatización de procesos, lo que ahorra tiempo y reduce errores en la gestión financiera.

¿Para quién es Quipu?

Quipu es más adecuada para pequeñas y medianas empresas, autónomos y startups que buscan una solución sencilla y eficiente para la gestión de facturas y contabilidad. Ofrece funcionalidades que facilitan la automatización de procesos administrativos y financieros, lo que es ideal para negocios que necesitan optimizar su tiempo y recursos.

Planes de precio

● Quipu Starter (13€/mes)
● Quipu Solution (23€/mes)
● Quipu Business (36€/mes)
● Quipu Premium (49€/mes)

SABER MÁS DE Quipu

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Factura Directa

Con contabilidad e impuestos

Autónomos y microempresas

Desde 10€/mes

En la nube (SaaS)

ES

Es español

Factura Directa es un software de facturación en la nube diseñado para autónomos y pequeñas empresas, destacándose por su simplicidad y facilidad de uso. Fundada en 2011 en España, la empresa se diferencia por ofrecer una interfaz intuitiva y un enfoque centrado en la automatización de tareas administrativas, lo que la hace accesible para usuarios sin experiencia técnica.

Pros

✓ Fácil de usar
✓ Facturación y gestión de gastos
✓ Cumplimiento fiscal
✓ Informes completos

Contras

✗ Limitaciones de personalización
✗ Integraciones limitadas
✗ Funciones avanzadas solo en planes de pago

¿Por qué elegir Factura Directa?

Factura Directa es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que permite a los usuarios gestionar sus facturas de manera eficiente sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Además, ofrece integraciones con otras herramientas de gestión empresarial, lo que facilita la automatización de procesos y mejora la productividad.

¿Para quién es Factura Directa?

Factura Directa es más adecuada para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución sencilla y eficiente para gestionar su facturación. Es ideal para negocios que necesitan automatizar procesos básicos de facturación y contabilidad sin requerir funciones avanzadas. Además, es útil para empresas que valoran la facilidad de uso y la integración con otras herramientas.

Planes de precio

● Factura Directa Gratis Gratuito
● Factura Directa Básico (10€/mes)
● Factura Directa Avanzado (20€/mes)
● Factura Directa Total (40€/mes)
● Factura Directa Gratuito para ONGs sociales (0€/mes)

SABER MÁS DE Factura Directa

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

FreshBooks

Autónomos y microempresas

Desde 10.5$/mes

FreshBooks es un software de contabilidad en la nube fundado en 2003, diseñado para pequeñas empresas y autónomos, que se destaca por su interfaz intuitiva y su enfoque en la facilidad de uso. A diferencia de otras soluciones, FreshBooks se centra en simplificar la facturación y el seguimiento del tiempo, ofreciendo un servicio al cliente altamente valorado.

Pros

✓ Interfaz amigable
✓ Facturación recurrente
✓ Gestión de pagos
✓ Informes financieros

Contras

✗ No adaptado a la normativa española
✗ Funcionalidades limitadas en el plan básico
✗ Coste elevado para pequeñas empresas

¿Por qué elegir FreshBooks?

FreshBooks es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que facilita la gestión de facturas y gastos para pequeñas empresas y autónomos. Además, ofrece un excelente servicio al cliente y funciones de seguimiento del tiempo, lo que lo diferencia de otras herramientas de facturación.

¿Para quién es FreshBooks?

FreshBooks es más adecuado para autónomos y microempresas que buscan una forma sencilla de gestionar la facturación y los pagos. Es ideal para freelancers y pequeñas empresas que necesitan una solución de facturación fácil de usar y seguimiento de gastos.

Planes de precio

● FreshBooks Lite (10.5$/mes)
● FreshBooks Plus (19$/mes)
● FreshBooks Premium (32.5$/mes)

SABER MÁS DE FreshBooks

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Factusol Nube

Facturación eficiente y sencilla.

Autónomos y microempresas

Desde 19.5€/mes con 1 usuario y 1 empresa

De escritorio

ES

Es español

Factusol es un software de facturación desarrollado por la empresa española Software DELSOL, fundada en 1993. Se diferencia de otras soluciones por su enfoque en pequeñas y medianas empresas, ofreciendo una interfaz intuitiva y funcionalidades específicas para la gestión integral de facturas, inventarios y clientes.

Pros

✓ Gestión integral de facturación
✓ Módulo de gestión de almacén
✓ Cumplimiento fiscal
✓ Interfaz amigable

Contras

✗ Limitaciones en personalización
✗ Requiere instalación local
✗ No tan adecuado para grandes empresas

¿Por qué elegir Factusol Nube?

Factusol es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y facilidad de uso, lo que permite a las pequeñas y medianas empresas gestionar sus facturas de manera eficiente. Además, ofrece una integración fluida con otros programas de gestión empresarial, lo que facilita la sincronización de datos y mejora la productividad.

¿Para quién es Factusol Nube?

Factusol Nube es más adecuado para autónomos y microempresas que buscan simplificar su proceso de facturación y gestión de stock. Es ideal para negocios que requieren una herramienta sencilla y eficiente para administrar ventas, compras y control de inventario.

Planes de precio

● Factusol Nube Soporte digital y 1 usuario (19.5€/mes con 1 usuario y 1 empresa)
● Factusol Nube Soporte por correo y 1 usuario (30.5€/mes con 1 usuario y 1 empresa)
● Factusol Nube Soporte telefónico y 1 usuario (46.5€/mes con 1 usuario y 1 empresa)
● Factusol Nube Soporte digital y 5 usuarios (44.5€/mes con 5 usuarios y 2 empresas)
● Factusol Nube Soporte por correo y 5 usuarios (63€/mes con 5 usuarios y 2 empresas)
● Factusol Nube Soporte telefónico y 5 usuarios (82€/mes con 5 usuarios y 2 empresas)

SABER MÁS DE Factusol Nube

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Cuéntica

Facturación sencilla y eficiente.

Autónomos y microempresas

Desde 9€/mes

En la nube (SaaS)

ES

Es español

Cuéntica es una plataforma española de gestión financiera y facturación en la nube, fundada en 2010, que se destaca por su enfoque en la simplicidad y accesibilidad para autónomos y pequeñas empresas. A diferencia de otras soluciones, Cuéntica ofrece una interfaz intuitiva y un soporte personalizado, lo que facilita la gestión contable sin necesidad de conocimientos avanzados en contabilidad.

Pros

✓ Fácil de usar
✓ Gestión de impuestos
✓ Plan gratuito
✓ Generación de informes fiscales

Contras

✗ Limitado en personalización
✗ Escalabilidad limitada
✗ Pocas integraciones externas

¿Por qué elegir Cuéntica?

Cuéntica es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que facilita la gestión de facturas y contabilidad para pequeñas empresas y autónomos. Además, ofrece un enfoque centrado en la simplicidad y eficiencia, permitiendo un seguimiento claro de la salud financiera del negocio.

¿Para quién es Cuéntica?

​Cuéntica es más adecuada para autónomos y microempresas que buscan simplificar la gestión de su facturación y contabilidad. Es ideal para profesionales y pequeños negocios que desean una herramienta intuitiva para emitir facturas, registrar gastos y cumplir con sus obligaciones fiscales sin complicaciones.

Planes de precio

● Cuéntica Base (15€/mes)
● Cuéntica Módulo Fiscalidad (9€/mes)
● Cuéntica Módulo Fiscalidad Tutelada (35€/mes)

SABER MÁS DE Cuéntica

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Zoho Invoice

Facturación sencilla y eficiente.

Autónomos y microempresas

Desde Gratuito

En la nube (SaaS)

Zoho Invoice es un software de facturación en línea desarrollado por Zoho Corporation, una empresa fundada en 1996 en India, conocida por ofrecer una amplia gama de aplicaciones empresariales. Se diferencia de otras soluciones por su integración fluida con el ecosistema de Zoho y su enfoque en la personalización y automatización de procesos de facturación para pequeñas y medianas empresas.

Pros

✓ Sencillez y rapidez
✓ Automatización
✓ Informes detallados
✓ Integraciones con otros productos de Zoho

Contras

✗ No adaptado a la normativa española
✗ Pocas opciones de personalización en planes gratuitos
✗ Falta de soporte en algunos idiomas locales

¿Por qué elegir Zoho Invoice?

Zoho Invoice es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y personalizable, que facilita la gestión de facturas y pagos. Además, ofrece una integración fluida con otras aplicaciones de Zoho, lo que mejora la eficiencia operativa para las pequeñas y medianas empresas.

¿Para quién es Zoho Invoice?

Zoho Invoice es más adecuado para autónomos y microempresas que buscan simplificar y automatizar su proceso de facturación. Es ideal para pequeñas empresas que necesitan una herramienta accesible para crear facturas, gestionar pagos y realizar un seguimiento de sus finanzas.

Planes de precio

● Zoho Gratuito Gratuito

SABER MÁS DE Zoho Invoice

PRUÉBALO GRATIS

Plan gratuito

Otras opciones a valorar

B2Brouter

Optimiza tu facturación electrónica eficiente.

Pequeña empresa

Referente o líder

ES

Es español

B2Brouter es una plataforma de facturación electrónica que facilita la gestión de facturas para empresas, especialmente en el ámbito B2B. Fundada en 2009 en España, se diferencia por su enfoque en la interoperabilidad y cumplimiento con normativas internacionales, lo que la hace ideal para empresas que operan en múltiples mercados.

Pros

✓ Facilidad para emitir facturas electrónicas
✓ Cumplimiento con la normativa fiscal
✓ Integración con plataformas de contabilidad
✓ Plan gratuito disponible

Contras

✗ Limitaciones en personalización
✗ Solo centrado en facturación electrónica
✗ Escalabilidad limitada

¿Por qué elegir B2Brouter?

B2Brouter es una opción destacada por su capacidad para facilitar la facturación electrónica con múltiples formatos y su integración con plataformas gubernamentales, lo que simplifica el cumplimiento normativo. Además, ofrece una interfaz intuitiva que mejora la eficiencia en la gestión de facturas para empresas de todos los tamaños.

¿Para quién es B2Brouter?

B2Brouter es más adecuada para pequeñas y medianas empresas que necesitan gestionar facturación electrónica de manera eficiente, especialmente aquellas que trabajan con administraciones públicas o clientes internacionales. Su enfoque en la interoperabilidad y cumplimiento normativo la hace ideal para empresas que requieren enviar facturas electrónicas en diferentes formatos y a distintos destinatarios.

SABER MÁS DE B2Brouter

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Holded (ventas, gastos y bancos)

El más completo e integrado

Autónomos y microempresas

Desde 15€/mes

En la nube (SaaS)

Referente o líder

ES

Es español

Holded es una herramienta integral de gestión de negocio (ERP) para autónomos y microempresas. Su punto fuerte es la facturación y la contabilidad (ventas, gastos y bancos), pero además también incluye funciones de proyectos, embudo de ventas, inventario y gestión de equipo.

Pros

✓ Todo-en-uno
✓ Automatización de procesos
✓ Informes financieros detallados
✓ Gestión de cobros y pagos

Contras

✗ Curva de aprendizaje
✗ Precios elevados
✗ Escalabilidad limitada

¿Por qué elegir Holded (ventas, gastos y bancos)?

Porque es uno de los programas más completos en España y permite llevar la contabilidad y hacer la presentación de impuestos.

¿Para quién es Holded (ventas, gastos y bancos)?

Holded es más adecuado para autónomos y pequeñas empresas que buscan un programa de facturación muy completo, y que incluya otras funciones para gestionar otras áreas de su negocio.

Planes de precio

● Holded Plus (15€/mes)
● Holded Básico (29€/mes)
● Holded Estándar (59€/mes)
● Holded Avanzado (99€/mes)
● Holded Premium (199€/mes)

SABER MÁS DE Holded (ventas, gastos y bancos)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Quaderno

Para automatizar impuestos de productos digitales

Autónomos y microempresas

Desde 49€/mes

En la nube (SaaS)

Quaderno es un software para automatizar la facturación y gestión de impuestos en negocios online. Está especialmente enfocado al cálculo de impuestos en la venta productos digitales, donde el impuesto a aplicar varía según el país de facturación.

Pros

✓ Automatización de facturación internacional
✓ Cumplimiento fiscal
✓ Integraciones con plataformas de comercio electrónico
✓ Informes de impuestos y retenciones

Contras

✗ Limitaciones en personalización
✗ Precio elevado
✗ Interfaz algo compleja para nuevos usuarios

¿Por qué elegir Quaderno?

Quaderno es una opción a considerar por su capacidad para automatizar el cálculo de impuestos en tiempo real y generar facturas compatibles con las normativas fiscales internacionales, lo que facilita la gestión de impuestos para empresas que operan en múltiples países. Además, su integración con diversas plataformas de pago y comercio electrónico permite una gestión fluida y eficiente de las transacciones.

¿Para quién es Quaderno?

Quaderno es más adecuado para autónomos y microempresas que buscan automatizar y simplificar la facturación. Es ideal para negocios que necesitan emitir facturas, gestionar impuestos y cumplir con regulaciones fiscales de manera eficiente.

Planes de precio

● Quaderno Startup (49€/mes)
● Quaderno Business (99€/mes)
● Quaderno Growth (149€/mes)

SABER MÁS DE Quaderno

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Billage (facturación)

Facturación, CRM y proyectos

Autónomos y microempresas

Desde 16.5€/mes

ES

Es español

Billage es una herramienta de facturación, que además incluye funciones de gestión de proyectos y de gestión de clientes.

Pros

✓ Facturación intuitiva
✓ Integración con gestión de proyectos
✓ Cumplimiento fiscal
✓ Gestión de pagos

Contras

✗ Limitado en funcionalidades avanzadas
✗ Pocas integraciones externas
✗ Curva de aprendizaje en la interfaz

¿Por qué elegir Billage (facturación)?

Billage es una opción a considerar por su integración completa de facturación, CRM y gestión de proyectos en una sola plataforma, lo que facilita la gestión empresarial sin necesidad de múltiples herramientas. Además, su interfaz intuitiva y personalizable permite a las pequeñas empresas y autónomos adaptarse rápidamente y optimizar sus procesos administrativos.

¿Para quién es Billage (facturación)?

Para autónomos y microempresas que además de facturación quieran gestionar clientes y proyectos. Especialmente recomendado para agencias, abogados, consultores y empresas de servicios.

Planes de precio

● Billage Solo (16.5€/mes)
● Billage Ultimate (97€/mes)
● Billage Team (58€/mes)
● Billage Sidecar (20€/mes)

SABER MÁS DE Billage (facturación)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

¿Qué tener en cuenta al elegir un programa de facturación?

Un programa de facturación eficiente no solo te ahorra tiempo, sino que también te permite cumplir con la normativa fiscal, mejorar la relación con tus clientes y optimizar tus procesos administrativos. Sin embargo, elegir la herramienta adecuada puede ser complicado, ya que existen muchas opciones que varían en cuanto a funcionalidades, precios y facilidad de uso.

Facilidad de uso e interfaz intuitiva

La simplicidad es clave cuando se trata de facturación. Debes poder generar y enviar facturas de manera rápida y sin complicaciones. Una interfaz intuitiva que permita gestionar facturas, crear presupuestos, aplicar descuentos y generar informes fiscales sin requerir experiencia contable es fundamental. La facilidad para personalizar las plantillas de facturas también puede ser importante para mantener tu identidad corporativa.

Cumplimiento fiscal y localización

Dependiendo del país o región en la que operes, es crucial que el programa cumpla con las normativas fiscales locales. Esto incluye la correcta aplicación de impuestos, la generación de reportes fiscales (como el IVA, retenciones o modelos trimestrales) y la compatibilidad con plataformas de pago o sistemas de Hacienda.
Si operas a nivel internacional, también puede ser necesario contar con soporte para múltiples divisas, idiomas y normativas fiscales de diferentes países.

Funcionalidades adicionales

Si bien la facturación es la principal función, es importante considerar funcionalidades adicionales que puedas necesitar:

  • Gestión de cobros y pagos: Tener visibilidad sobre las facturas pendientes, vencidas o parcialmente pagadas puede ayudarte a gestionar tu flujo de caja.
  • Generación de presupuestos: La capacidad de generar presupuestos que luego se puedan convertir en facturas con un solo clic puede ahorrar tiempo.
  • Recurrencia: Si trabajas con clientes que requieren facturación recurrente, asegúrate de que el programa permita gestionar suscripciones o pagos periódicos.
  • Integraciones: La posibilidad de integrar el programa con otras herramientas, como sistemas de contabilidad, CRM o plataformas de ecommerce, puede ser un gran beneficio a medida que tu negocio crece.

    Seguridad de los datos

    La seguridad es una prioridad cuando se manejan datos sensibles, como la información de los clientes y el historial de pagos. Asegúrate de que el programa de facturación cumpla con las normativas de seguridad de datos (como el RGPD si operas en la UE) y que ofrezca cifrado de datos, copias de seguridad automáticas y autenticación de dos factores (2FA) para proteger la información sensible.

    Soporte y asistencia

    A medida que tu negocio crece, es probable que surjan dudas o problemas con el sistema de facturación. Un buen soporte al cliente es fundamental. Asegúrate de que el proveedor ofrezca atención al cliente a través de varios canales (chat, email, teléfono) y que existan recursos educativos como tutoriales o webinars para facilitar el uso de la herramienta.

    Precio y escalabilidad

    El precio puede variar considerablemente según el programa y las características que ofrezca. Es importante que la herramienta elegida ofrezca un plan de precios adecuado al tamaño de tu negocio y que permita escalar según tus necesidades. Algunas herramientas ofrecen planes gratuitos para pequeñas empresas o freelancers, mientras que otras requieren suscripciones mensuales o anuales.
    Es recomendable revisar las funciones incluidas en cada plan y asegurarte de que el costo de una suscripción más alta esté justificado por las funcionalidades adicionales que puedas necesitar.

¿Cómo saber si necesitas un programa de facturación? ¿Qué alternativas hay?

Si tu empresa emite facturas de manera recurrente, un programa de facturación especializado puede ser una herramienta clave para garantizar eficiencia, precisión y cumplimiento normativo. A medida que el volumen de facturación crece, gestionar este proceso de manera manual o utilizando herramientas genéricas puede resultar en errores, demoras y falta de control.

Señales de que necesitas un programa de facturación

Una de las principales señales de que necesitas un programa de facturación es cuando empiezas a notar que los procesos manuales están generando errores o retrasos. Si tu empresa depende de métodos tradicionales, como plantillas de Word o registros en hojas de cálculo, el riesgo de equivocarte en los cálculos, olvidarte de aplicar descuentos o tasas de impuestos, o incluso perder información importante aumenta significativamente. Un programa de facturación especializado automatiza estos procesos, reduciendo la probabilidad de errores y asegurando que las facturas se generen de manera correcta y consistente.
Otra señal clara es la necesidad de cumplir con las normativas fiscales. Las leyes fiscales pueden ser complicadas y, a medida que tu negocio crece, las regulaciones fiscales pueden volverse más estrictas. Un programa de facturación te ayudará a emitir facturas que cumplan con los requisitos legales específicos, como la inclusión del IVA, los impuestos sobre las ventas, y la correcta numeración de las facturas. Muchos de estos programas también ofrecen la posibilidad de generar informes fiscales y realizar el seguimiento de pagos, lo que facilita la declaración de impuestos.
Además, cuando tu empresa empieza a manejar un mayor volumen de transacciones o clientes, un sistema de facturación especializado te permitirá llevar un control más eficiente de las facturas emitidas, los pagos pendientes y el estado de las cuentas, lo que te ayudará a optimizar tu flujo de caja y mantener las finanzas bajo control.

¿Que alternativas hay a usar un programa de facturación?

Una alternativa que puede parecer tentadora es emitir las facturas en Excel. Después de todo, es una herramienta que todos tenemos y parece lo suficientemente fácil, ¿verdad? ¡Ni se te ocurra! Si bien Excel puede ser útil para algunas tareas, cuando se trata de emitir facturas de manera recurrente y cumplir con las normativas fiscales, usar una hoja de cálculo es una receta para el desastre. Los errores son fáciles de cometer, la falta de automatización puede ralentizar tus procesos y, lo peor de todo, te puede costar tiempo y dinero corregir esos errores.
Una opción que sí que puede ser interesante es sustituir el programa de facturación por un sistema de gestión más completo como ERP, que, además de la facturación, incluye funcionalidades para gestionar el inventario, ventas, compras, contabilidad y más. Este tipo de software permite automatizar todo el proceso de facturación dentro de un sistema integrado, mejorando la eficiencia sin necesidad de gestionar múltiples plataformas.
Otra alternativa es utilizar herramientas específicas para sectores concretos, como plataformas de comercio electrónico o sistemas de reservas, que ya incluyen la funcionalidad para emitir facturas o tickets de manera automática. Por ejemplo, si tienes una tienda online, muchas plataformas permiten generar facturas automáticamente al realizar una venta. De igual manera, los sistemas de reservas para servicios pueden generar facturas o tickets después de que se confirme una reserva, lo que elimina la necesidad de recurrir a un sistema de facturación independiente.

Hacer facturas no tiene por qué ser un dolor de cabeza (ni una pesadilla digna de una película de terror fiscal 😱). Con el programa adecuado, puedes automatizar el proceso, reducir errores y hasta ganar tiempo para cosas más interesantes… como cobrar más rápido. 💰😉

Espero que este artículo te haya ayudado a encontrar la mejor opción para tu negocio. Y ahora cuéntame, ¿usas algún software de facturación que te haya salvado la vida (o al menos el cierre de mes)? ¡Déjalo en los comentarios! 📝💬

Consultoría, formación, configuración, importación de datos o automatización

Programas de facturación

Otras opciones

Otros programas de Finanzas

Tabla comparativa de características

✅ =  Incluido

❌ = No incluido

⚠️ = Con limitaciones

Factura Directa
Quipu
Billage
Billin
Facturación

Factura electrónica (Facturae)

Presupuestos

Envío de documentos por correo

Generación de PDF de documentos

Facturas de venta

Listado de clientes/proveedores

Número de contactos

250 (15€/mes)

10 Gratuito
100 (10€/mes)

5 (6.6€/mes)
50 (12.5€/mes)

Número de facturas

250 (15€/mes)
1000 (29€/mes)
3000 (59€/mes)
10000 (99€/mes)

Gestión de gastos

Registro de nóminas

Facturas de compra (gastos)

Escaneo automático de gastos (OCR)

Buzón de gastos

Número de escaneo de gastos

40 (15€/mes)
100 (29€/mes)
300 (59€/mes)
800 (99€/mes)
1500 (199€/mes)

50 Gratuito
100 (10€/mes)

30 (13€/mes)
250 (23€/mes)
350 (36€/mes)

5 (6.6€/mes)
50 (12.5€/mes)

Bancos y tesorería

Remesas bancarias

Previsión de tesorería

Informe del flujo de caja

Conciliación bancaria

Cobro de facturas con tarjeta

Número de bancos conectados

1 (15€/mes)
5 (29€/mes)

3 (23€/mes)
10 (36€/mes)

Inventario

Productos y servicios

Pedidos de venta

Pedidos de compra

Albaranes

Número de productos

10 Gratuito
25 (10€/mes)

Contabilidad e impuestos

Generación de modelos de impuestos

TicketBAI

SII

Libro diario (asientos contables)

Gestión de activos y amortizaciones

Deja un comentario

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.