>

>

Gestión documental

Por Laura Maestro

Los mejores programas de gestión documental

Un buen programa de gestión documental te permite organizar, acceder y compartir tus archivos de manera rápida y segura. Descubre las mejores opciones para optimizar tu flujo de trabajo y encontrar la herramienta perfecta que se adapte a tus necesidades.

Las mejores opciones

Doxis Intelligent Content Automation

Mediana y gran empresa

Ubyquo

Pequeña empresa

Matrix

Mediana y gran empresa

Otras alternativas

Sharepoint (gestión documental)

Mediana y gran empresa

Gestionar documentos puede ser un dolor de cabeza, especialmente cuando tienes montones de archivos por todas partes. 📂💼 Un buen programa de gestión documental te ayuda a organizar, almacenar y acceder a tus archivos de manera rápida y segura, dejándote más tiempo para concentrarte en lo que realmente importa. En este post, te comparto los mejores programas de gestión documental para que puedas optimizar el flujo de trabajo de tu empresa y aumentar la productividad. 🚀

ÍNDICE

¿Qué es un programa de gestión documental?

Un programa de gestión documental es una herramienta diseñada para organizar, almacenar, y gestionar documentos electrónicos de manera eficiente. Estos programas permiten a las empresas automatizar el flujo de trabajo documental, asegurando que los archivos sean fáciles de encontrar, acceder y compartir, mejorando así la productividad y la eficiencia en la gestión de la información.

¿Para qué es útil un programa de gestión documental en un negocio?

Organización eficiente de documentos: Permite categorizar y etiquetar documentos de forma estructurada, lo que facilita su búsqueda y recuperación cuando sea necesario.
Automatización del flujo de trabajo: Optimiza la gestión de documentos mediante la automatización de procesos como la aprobación de archivos o la asignación de tareas, reduciendo el tiempo dedicado a tareas manuales.
Control de versiones: Los programas de gestión documental mantienen un historial de cambios, lo que facilita la revisión de versiones anteriores de los documentos sin perder información.
Seguridad y cumplimiento normativo: Proporcionan medidas de seguridad para proteger los documentos, como el control de acceso, y permiten garantizar el cumplimiento de normativas de protección de datos y conservación de archivos.
Acceso colaborativo: Facilita que varios usuarios puedan acceder y colaborar en documentos en tiempo real, lo que mejora la eficiencia del trabajo en equipo y la toma de decisiones.

Ejemplo de uso

Una empresa de consultoría empresarial utiliza un programa de gestión documental para:
🔹 Gestionar contratos y acuerdos: Almacenar y organizar contratos, acuerdos y documentos legales de clientes de forma segura y accesible solo para el personal autorizado.
🔹 Facilitar la colaboración interna: Compartir informes y análisis con el equipo de trabajo, permitiendo ediciones colaborativas y revisiones de documentos en tiempo real.
🔹 Automatizar la creación de informes: Configurar flujos de trabajo para generar y aprobar automáticamente informes mensuales sobre el desempeño de los proyectos, mejorando la eficiencia y reduciendo el tiempo invertido en tareas administrativas.

Los principales programas de gestión documental

Doxis Intelligent Content Automation

Automatización inteligente para documentos eficientes.

Mediana y gran empresa

En la nube (SaaS)

Doxis Intelligent Content Automation es una solución de gestión documental que automatiza el manejo de contenido empresarial, integrando inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. Desarrollado por SER Group, una empresa con más de 35 años de experiencia en el sector, Doxis se diferencia por su enfoque en la automatización inteligente y su capacidad de integración con sistemas empresariales existentes, ofreciendo una plataforma unificada para la gestión de contenido y procesos.

¿Por qué elegir Doxis Intelligent Content Automation?

Doxis Intelligent Content Automation destaca por su capacidad de integrar inteligencia artificial para automatizar procesos documentales complejos, lo que mejora la eficiencia operativa. Además, ofrece una plataforma altamente escalable y segura, adecuada para organizaciones de diversos tamaños y sectores.

¿Para quién es Doxis Intelligent Content Automation?

Doxis Intelligent Content Automation es más adecuada para medianas y grandes empresas que buscan automatizar la gestión de contenidos y procesos empresariales. Es ideal para organizaciones que desean mejorar la eficiencia operativa, la colaboración y el cumplimiento normativo a través de soluciones avanzadas de gestión documental y automatización de flujos de trabajo.

SABER MÁS DE Doxis Intelligent Content Automation

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Ubyquo

Gestión documental eficiente y segura.

Pequeña empresa

En la nube (SaaS)

Ubyquo es una solución de gestión documental que se destaca por su enfoque en la personalización y la integración con sistemas existentes, ofreciendo una plataforma flexible y adaptable a las necesidades específicas de cada organización. Fundada en 2001, la empresa ha evolucionado para ofrecer herramientas innovadoras que facilitan la colaboración y el acceso seguro a documentos, diferenciándose por su capacidad de adaptarse a entornos empresariales complejos.

¿Por qué elegir Ubyquo?

Ubyquo es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y personalizable, que facilita la adaptación a las necesidades específicas de cada empresa, y por su capacidad de integración con otras herramientas empresariales, lo que mejora la eficiencia en la gestión de documentos.

¿Para quién es Ubyquo?

Ubyquo es más adecuada para pequeñas y medianas empresas que buscan automatizar y simplificar sus procesos documentales y administrativos. Es ideal para organizaciones que requieren integrar la gestión de facturas, conciliaciones bancarias, flujos de aprobación y otros documentos oficiales en una plataforma unificada.

SABER MÁS DE Ubyquo

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Matrix

Mediana y gran empresa

Autohospedable

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Otras opciones a valorar

Sharepoint (gestión documental)

Mediana y gran empresa

SharePoint, desarrollado por Microsoft, es una plataforma de gestión documental y colaboración lanzada en 2001, que se integra perfectamente con el ecosistema de Microsoft 365, ofreciendo una experiencia unificada para la gestión de documentos y la colaboración en equipo. Su capacidad para personalizar flujos de trabajo y su integración con herramientas como Teams y OneDrive lo distingue de otras soluciones, facilitando la colaboración en tiempo real y el acceso seguro a documentos desde cualquier lugar.

¿Por qué elegir Sharepoint (gestión documental)?

SharePoint es una opción a considerar por su integración fluida con el ecosistema de Microsoft 365, lo que facilita la colaboración y el acceso a documentos en tiempo real. Además, ofrece una personalización avanzada y escalabilidad, adaptándose a las necesidades específicas de diferentes organizaciones.

¿Para quién es Sharepoint (gestión documental)?

SharePoint es más adecuado para mediana y gran empresa que buscan gestionar y compartir documentos de manera eficiente. Es ideal para organizaciones que requieren una plataforma centralizada para colaborar, almacenar y organizar grandes volúmenes de contenido a nivel corporativo.

SABER MÁS DE Sharepoint (gestión documental)

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

¿Qué tener en cuenta al elegir un programa de gestión documental?

La gestión documental es un área crítica para la organización eficiente de la información empresarial, facilitando el acceso rápido, seguro y ordenado a documentos y datos clave. Al elegir una herramienta de gestión documental, es esencial considerar una serie de factores que aseguren que la solución elegida se adapte a las necesidades actuales y futuras, mejore la productividad y garantice el cumplimiento normativo.

Capacidades de captura y digitalización

La plataforma debe ofrecer funcionalidades avanzadas para la captura automática de documentos desde múltiples fuentes (escáneres, correos electrónicos, dispositivos móviles), así como tecnologías OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) que permitan transformar documentos en papel o imágenes en archivos digitales fácilmente buscables y editables.

Organización y clasificación inteligente

Es fundamental que la herramienta permita una organización estructurada mediante carpetas, etiquetas, metadatos personalizados y reglas automáticas que faciliten la clasificación y recuperación rápida de documentos. La capacidad para indexar contenidos y realizar búsquedas avanzadas (por texto completo, fechas, autores, categorías) incrementa notablemente la eficiencia.

Control de versiones y auditoría

El seguimiento de versiones de documentos, con historial detallado de modificaciones, autoría y fechas, es imprescindible para mantener la integridad y trazabilidad. Además, la plataforma debe registrar todas las acciones realizadas sobre los archivos para auditorías internas o externas, asegurando transparencia y cumplimiento.

Seguridad y permisos granulares

Dado que muchos documentos contienen información sensible, es esencial que la herramienta permita configurar controles de acceso específicos por usuario, grupo o rol, incluyendo permisos para visualización, edición, descarga o eliminación. El cifrado de datos en tránsito y reposo, así como la autenticación robusta, protegen la confidencialidad y evitan accesos no autorizados.

Integración con otros sistemas y flujos de trabajo

La capacidad para integrarse con ERP, CRM, herramientas de colaboración, correo electrónico y sistemas de automatización de procesos es clave para crear flujos de trabajo ágiles y evitar la duplicidad o pérdida de información. Muchas plataformas permiten diseñar procesos documentales automáticos, como aprobaciones o revisiones, optimizando la gestión interna.

Accesibilidad y movilidad

Es importante que la solución facilite el acceso a documentos desde múltiples dispositivos y ubicaciones, garantizando la continuidad del trabajo remoto o en movilidad. Interfaces web intuitivas, apps móviles y sincronización en la nube contribuyen a una experiencia de usuario fluida y segura.

Escalabilidad y rendimiento

La herramienta debe ser capaz de manejar grandes volúmenes de documentos sin afectar la velocidad de búsqueda, carga o descarga, adaptándose al crecimiento de la organización sin necesidad de migraciones frecuentes.

Cumplimiento normativo y conservación legal

Muchas industrias requieren conservar documentos durante períodos específicos o cumplir con normativas estrictas (como GDPR, ISO, normativas sectoriales). La plataforma debe facilitar la configuración de políticas de retención documental, archivado seguro y eliminación programada conforme a la legislación vigente.

Facilidad de implementación y uso

Una solución con interfaz intuitiva, formación adecuada y soporte técnico especializado reduce tiempos de adopción y errores. La posibilidad de configurar la plataforma sin depender exclusivamente de equipos técnicos es un plus para áreas no especializadas.

Costes y modelo de licenciamiento

Evaluar no solo el coste inicial sino también el coste total de propiedad, considerando licencias, mantenimiento, soporte y posibles costes asociados a almacenamiento o funcionalidades avanzadas, permite tomar una decisión financiera sostenible.
Considerando estos aspectos, las organizaciones pueden seleccionar una herramienta de gestión documental que no solo optimice el acceso y organización de la información, sino que también garantice seguridad, cumplimiento y una gestión ágil que impulse la productividad y la calidad en la toma de decisiones.

¿Cómo saber si necesitas un programa de gestión documental? ¿Qué alternativas hay?

Un sistema de gestión documental centraliza, organiza y facilita el acceso a todos los documentos de la empresa, ya sean contratos, facturas, manuales, informes o cualquier otro tipo de archivo. Permite clasificar, versionar, buscar y compartir documentos de manera segura, además de integrar flujos de trabajo y aprobaciones digitales. Esto es clave para mantener la información ordenada, cumplir con normativas y agilizar procesos internos.

Señales de que necesitas un programa de gestión documental

  • Tus documentos se almacenan en múltiples ubicaciones (correo, carpetas locales, discos externos) y cuesta encontrarlos cuando se necesitan.
  • Es frecuente que se pierdan versiones de documentos o se trabaje sobre copias desactualizadas.
  • Necesitas controlar quién accede a cada documento y mantener un registro de cambios para cumplir con normativas legales o auditorías.
  • Los procesos internos requieren aprobaciones o flujos de revisión que se realizan manualmente y generan retrasos.
  • Quieres facilitar la colaboración entre distintos departamentos o ubicaciones sin depender del correo electrónico como principal medio de intercambio de información.

Alternativas antes de implantar un sistema completo

Si todavía no quieres implementar un sistema de gestión documental completo, puedes considerar opciones digitales que ayuden a organizar la información:

  • Almacenamiento en la nube con control de versiones: Google Drive, OneDrive o Dropbox permiten compartir documentos, mantener historial de cambios y organizar carpetas de manera centralizada.
  • Plataformas de colaboración integradas: Suites ofimáticas como Microsoft 365 o Google Workspace incluyen herramientas de almacenamiento y colaboración que permiten coordinar documentos y versiones.
  • Sistemas de gestión de proyectos con documentos adjuntos: Herramientas como Notion, Airtable o Monday permiten vincular documentos a tareas o proyectos, centralizando información relevante sin un sistema documental completo.

Estas alternativas facilitan la organización y colaboración inicial, pero un sistema de gestión documental completo aporta ventajas adicionales: automatización de flujos, control avanzado de permisos, trazabilidad total, cumplimiento normativo más riguroso y escalabilidad para manejar grandes volúmenes de información de forma profesional.

Lidiar con documentos desordenados puede sentirse como abrir un cajón que da miedo… 📁😱 Pero con el software de gestión documental adecuado, todo está en su sitio, accesible y bajo control (¡y sin que tiemble el ojo cada vez que buscas un archivo! 😅). Espero que este artículo te haya ayudado a encontrar la herramienta ideal para tu empresa. Y ahora dime, ¿hay alguna que te haya cambiado la vida o una que prefieres olvidar? 💡💼 ¡Te leo en los comentarios! 🚀

Programas de gestión documental

Otras opciones

Otros programas de Documentos y archivos

Deja un comentario

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.