>

>

Gestion de activos y mantenimiento

Por Laura Maestro

Los mejores programas de gestion de activos y mantenimiento

Un buen programa de gestión de activos y mantenimiento te permite optimizar el uso de tus recursos y reducir costos operativos. Descubre en este artículo las mejores opciones para que encuentres la herramienta perfecta para mantener todo en su lugar y funcionando al máximo.

Las mejores opciones

Timly

Pequeña empresa

Spairal

Mediana y gran empresa

Infraspeak

Mediana y gran empresa

Mantener tus activos y equipos en buen estado puede ser todo un desafío si no cuentas con las herramientas adecuadas. 🛠️📊 Un buen programa de gestión de activos y mantenimiento te permite hacer seguimiento, planificar y optimizar el mantenimiento de manera eficiente. En este post, te comparto los mejores programas para que puedas mantener todo bajo control y maximizar la vida útil de tus recursos. 🚀

ÍNDICE

¿Qué es un programa de gestion de activos y mantenimiento?

Un programa de gestión de activos y mantenimiento se refiere a herramientas diseñadas para registrar, supervisar y optimizar el uso y mantenimiento de los bienes físicos de una organización. Estas aplicaciones permiten controlar el ciclo de vida de equipos, instalaciones o maquinaria, asegurando su funcionamiento eficiente y reduciendo costes operativos.

¿Para qué sirve un programa de gestión de activos y mantenimiento?

Inventario centralizado de activos: Permite registrar y clasificar todos los activos físicos en una única plataforma.
Planificación de mantenimiento preventivo: Ayuda a programar revisiones periódicas para evitar averías y prolongar la vida útil de los equipos.
Gestión de incidencias y reparaciones: Facilita el reporte, seguimiento y resolución de fallos en tiempo real.
Optimización de recursos: Mejora el uso de equipos y materiales mediante el análisis del historial y rendimiento de cada activo.
Cumplimiento normativo: Garantiza que los activos estén en condiciones óptimas, cumpliendo con estándares legales y de seguridad.

Ejemplo de uso

Una empresa de servicios gestiona el mantenimiento de su flota de vehículos y equipos técnicos. Con un programa de gestión de activos y mantenimiento, puede:
🔹 Registrar cada vehículo y equipo con sus datos técnicos, ubicación y estado.
🔹 Programar inspecciones y mantenimientos según kilometraje, horas de uso o fechas clave.
🔹 Recibir alertas automáticas cuando se detecta un fallo o se aproxima una revisión.
🔹 Consultar informes sobre costes de mantenimiento, disponibilidad y vida útil de los activos.

Los principales programas de gestion de activos y mantenimiento

Timly

Pequeña empresa

En la nube (SaaS)

Timly es un software de gestión de activos y mantenimiento que se centra en la trazabilidad y el control eficiente de equipos y recursos. Fundada en 2020, la empresa se destaca por su enfoque en la usabilidad y la integración de tecnologías como códigos QR y RFID para facilitar el seguimiento en tiempo real, lo que la diferencia de otras soluciones al ofrecer una experiencia más intuitiva y accesible.

¿Por qué elegir Timly?

Timly destaca por su interfaz intuitiva y su capacidad para centralizar la gestión de activos y mantenimiento en una sola plataforma, lo que facilita el seguimiento y la optimización de recursos. Además, ofrece integraciones flexibles y un soporte técnico robusto, lo que la convierte en una opción atractiva frente a otras herramientas del mercado.

¿Para quién es Timly?

Timly es más adecuada para pequeñas empresas que buscan gestionar sus activos y mantenimiento de manera eficiente. Es ideal para empresas que necesitan una solución fácil de implementar y gestionar sin una infraestructura compleja.

SABER MÁS DE Timly

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Spairal

Mediana y gran empresa

En la nube (SaaS)

Spairal es un software de gestión de activos y mantenimiento desarrollado por la empresa española Sisteplant, fundada en 1984. Se distingue por su enfoque en la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis predictivo, lo que permite optimizar el rendimiento de los activos y mejorar la eficiencia operativa.

¿Por qué elegir Spairal?

Spairal es una opción a considerar por su interfaz intuitiva y personalizable, que facilita la gestión de activos y el mantenimiento. Además, ofrece integraciones robustas con otras plataformas, lo que mejora la eficiencia operativa en comparación con otras herramientas.

¿Para quién es Spairal?

​Spairal es más adecuada para mediana y gran empresa que buscan optimizar sus transacciones comerciales electrónicas. Es ideal para organizaciones que requieren gestionar eficientemente pedidos, albaranes y facturas, mejorando la comunicación y reduciendo errores en la cadena de suministro.​

SABER MÁS DE Spairal

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Infraspeak

Mediana y gran empresa

En la nube (SaaS)

Infraspeak es una plataforma de gestión de mantenimiento y activos que se destaca por su flexibilidad y capacidad de integración con otras herramientas, permitiendo una personalización adaptada a las necesidades específicas de cada cliente. Fundada en 2015 en Portugal, Infraspeak ha crecido rápidamente gracias a su enfoque en la innovación tecnológica y la facilidad de uso, lo que la diferencia en el mercado de soluciones de gestión de mantenimiento.

¿Por qué elegir Infraspeak?

Infraspeak es una opción a considerar por su flexibilidad y capacidad de personalización, permitiendo a las empresas adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. Además, su interfaz intuitiva y la integración con IoT facilitan la gestión eficiente de activos y el mantenimiento predictivo.

¿Para quién es Infraspeak?

Infraspeak es más adecuada para mediana y gran empresa que buscan optimizar la gestión de sus activos y el mantenimiento de sus instalaciones. Es ideal para organizaciones que requieren un control eficiente y una planificación detallada de sus operaciones de mantenimiento.

SABER MÁS DE Infraspeak

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

¿Qué tener en cuenta al elegir un programa de gestion de activos y mantenimiento?

Para las empresas que gestionan activos físicos como maquinaria, equipos o infraestructuras, elegir una herramienta adecuada de gestión de activos y mantenimiento es fundamental para asegurar la continuidad operativa y optimizar costes. No se trata solo de registrar información, sino de contar con un sistema que permita anticipar problemas y facilitar la toma de decisiones estratégicas basadas en datos confiables.

Visibilidad integral y control detallado

Contar con un inventario actualizado y completo es el primer paso para una gestión eficaz. La herramienta debe proporcionar información precisa de cada activo, incluyendo sus características técnicas, ubicación, responsable asignado y un historial detallado de mantenimientos e incidencias. Esto facilita la trazabilidad y la planificación, evitando sorpresas y permitiendo acciones preventivas.
Incorporar tecnologías como códigos QR o etiquetas RFID puede acelerar el trabajo de campo y reducir errores en la identificación y actualización de datos.

Mantenimiento preventivo y automatización

Una gestión eficiente apuesta por un mantenimiento preventivo que minimice las interrupciones no planificadas. La plataforma debe permitir:

  • Programar alertas automáticas basadas en el tiempo de uso, el calendario o indicadores específicos.
  • Generar órdenes de trabajo automáticas para tareas rutinarias.
  • Registrar fácilmente cada intervención para mantener el historial actualizado.
    Este enfoque reduce costes y alarga la vida útil de los activos, mejorando la productividad.

    Gestión organizada de órdenes de trabajo

    La creación, asignación y seguimiento de órdenes de trabajo deben ser procesos simples y claros. La herramienta debe facilitar:

  • La asignación rápida de tareas a técnicos según su especialidad o disponibilidad.
  • El seguimiento del progreso en tiempo real para evitar retrasos.
  • El control de recursos empleados, tanto humanos como materiales.
    Un buen sistema mejora la eficiencia operativa y ayuda a identificar cuellos de botella o áreas de mejora.

    Integración con otros sistemas empresariales

    Para evitar silos de información, la herramienta debería integrarse con el ERP, sistemas de contabilidad, compras y almacenes. Esto garantiza un flujo continuo de datos, reduce duplicidades y permite una visión global que facilita la gestión financiera y operativa.

    Análisis de datos para una mejor toma de decisiones

    Más allá de la operativa diaria, la plataforma debe ofrecer informes y dashboards con métricas clave, como:

  • Tiempo medio entre fallos (MTBF).
  • Coste total de mantenimiento por activo.
  • Rendimiento del equipo y productividad.
    Estos datos son esenciales para planificar inversiones, mejorar procesos y justificar gastos ante la dirección.

    Movilidad y facilidad de uso

    Dado que el mantenimiento suele realizarse en campo, es vital que la solución ofrezca acceso móvil, con una interfaz intuitiva y actualizaciones en tiempo real. Esto facilita la comunicación, reduce errores y acelera la resolución de incidencias.

    Seguridad y cumplimiento normativo

    Finalmente, la herramienta debe garantizar la protección de los datos mediante controles de acceso robustos y cifrado. También es importante que facilite el cumplimiento de normativas de seguridad industrial y de protección de datos, ofreciendo auditorías y registros que respalden la gestión.
    En definitiva, elegir una herramienta de gestión de activos y mantenimiento requiere buscar un equilibrio entre control detallado, automatización inteligente, integración fluida y análisis avanzado, todo ello accesible y seguro. De esta manera, no solo se mantiene la operatividad, sino que se maximiza el valor de los activos y se impulsa la eficiencia global del negocio.

¿Cómo saber si necesitas un programa de gestion de activos y mantenimiento? ¿Qué alternativas hay?

Si tu organización cuenta con un número considerable de equipos, instalaciones o vehículos que requieren mantenimiento periódico, un sistema de gestión puede ser clave para centralizar la información, planificar tareas y evitar paradas imprevistas.
También es especialmente útil cuando el seguimiento de reparaciones, inspecciones o garantías se hace de forma manual, lo que aumenta el riesgo de errores y olvidos.

Señales de que necesitas un programa de gestión de activos y mantenimiento

  • Frecuentes incidencias por falta de mantenimiento preventivo o retrasos en reparaciones.
  • Dificultad para localizar información actualizada sobre el estado, ubicación o historial de cada activo.
  • Descoordinación entre los equipos de mantenimiento, compras y administración.
  • Costes crecientes por averías no planificadas o compras urgentes de repuestos.
  • Problemas para cumplir normativas de seguridad o auditorías por falta de registros claros.

Alternativas antes de implementar un programa completo

Si aún no quieres dar el paso a un software dedicado, puedes comenzar con soluciones más ligeras que ayuden a organizar la información y coordinar tareas.

  • Usar hojas de cálculo colaborativas para registrar activos, fechas de revisión y responsables.
  • Implementar calendarios compartidos para programar mantenimientos preventivos.
  • Aprovechar funciones de gestión de inventario o tareas de herramientas que ya utilices.

Aunque estas alternativas no ofrecen la automatización, trazabilidad y análisis de un sistema especializado, pueden servir como paso intermedio para empezar a mejorar la organización y reducir errores.

Gestionar activos y mantenerlos en buen estado puede ser un reto constante, pero con la herramienta adecuada, todo se vuelve mucho más sencillo y organizado. 🛠️📈 Un buen programa de gestión de activos y mantenimiento te permitirá optimizar recursos, reducir costos y mantener todo funcionando como debería. Espero que este artículo te haya ayudado a encontrar la opción perfecta para ti. Y ahora, cuéntame, ¿has probado algún software que te haya facilitado la gestión de activos o algún que te haya complicado las cosas? 💡💬 ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! 🚀

Programas de gestion de activos y mantenimiento

Otros programas de Inventario, fabricación y logística

Deja un comentario

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.