Al seleccionar un sistema MES, es fundamental evaluar varios factores que garantizan que la solución encaje perfectamente con las necesidades operativas y estratégicas de la empresa:
Cobertura funcional específica y adaptabilidad
Verifica que el MES ofrezca funcionalidades completas y precisas para los procesos productivos propios de tu sector y tipo de fabricación. La flexibilidad para adaptar flujos, reglas de negocio y configuraciones es clave para evitar costosas personalizaciones.
Integración fluida con ERP y sistemas de planta
El MES debe conectarse de manera eficiente con el ERP, así como con sistemas de control industrial como SCADA, PLCs e IoT. La sincronización de datos en tiempo real es imprescindible para mantener la coherencia y la trazabilidad en todo el proceso.
Visualización en tiempo real y monitorización proactiva
Es imprescindible que el MES ofrezca dashboards claros y personalizables que permitan a responsables y operadores acceder a información actualizada sobre producción, incidencias, rendimiento y calidad, facilitando una reacción rápida ante desviaciones.
Escalabilidad y soporte para tecnologías emergentes
Evalúa si la plataforma puede crecer con la empresa, incorporando nuevas líneas o fábricas, y si soporta tecnologías de Industria 4.0, como analítica avanzada, IA, machine learning y conectividad IoT.
Gestión avanzada de calidad y cumplimiento normativo
El sistema debe incorporar herramientas para controlar y documentar la calidad a lo largo de toda la cadena, gestionar no conformidades y facilitar auditorías, cumpliendo con normativas específicas del sector.
Seguridad robusta y control de accesos
Debido a la sensibilidad de los datos y procesos, el MES debe implementar mecanismos estrictos de seguridad, con gestión granular de permisos y registros exhaustivos de auditoría para garantizar la integridad y trazabilidad.
Facilidad de implementación y soporte continuo
La solución debe contar con un plan de implantación claro, soporte técnico especializado y formación adecuada para asegurar que el equipo interno pueda utilizar y mantener el sistema eficazmente.
Capacidad de reporting y análisis
Un MES eficaz debe generar informes detallados y personalizados que permitan analizar el rendimiento, detectar ineficiencias, prever necesidades y apoyar la toma de decisiones estratégicas.
Coste total de propiedad y retorno de inversión
Evalúa con detenimiento los costes asociados, incluidos los de licencias, hardware, integración, mantenimiento y posibles actualizaciones, y compáralos con los beneficios operativos y estratégicos esperados para asegurar una inversión rentable.