>

>

Diseño de interfaces y prototipado

Por Laura Maestro

Los mejores programas de diseño de interfaces y prototipado

Un buen programa de diseño de interfaces y prototipado te permite crear experiencias visuales y funcionales de manera rápida y eficiente. Descubre en este artículo las mejores opciones para que encuentres la herramienta perfecta para llevar tus proyectos al siguiente nivel.

Las mejores opciones

Figma

Cualquier tamaño

Sketch

Autónomos y microempresas

Framer

Pequeña empresa

Penpot

Pequeña empresa

Diseñar interfaces y prototipos puede ser todo un desafío, sobre todo cuando necesitas que todo funcione a la perfección. 🎨💻 Un buen programa de diseño te ayuda a crear interfaces atractivas y funcionales de manera fácil y rápida, ahorrándote tiempo y esfuerzo. En este post, te comparto los mejores programas para que puedas llevar tus ideas a la pantalla con facilidad y estilo. 🚀

ÍNDICE

¿Qué es un programa de diseño de interfaces y prototipado?

Un programa de diseño de interfaces y prototipado se refiere a herramientas utilizadas para crear la apariencia visual y la experiencia de usuario (UX) de aplicaciones, sitios web o software. Estas plataformas permiten diseñar, probar y compartir maquetas interactivas antes del desarrollo, facilitando la colaboración entre diseñadores, desarrolladores y equipos de producto.

¿Para qué sirve un programa de diseño de interfaces y prototipado?

Diseño de interfaces visuales: Permite crear pantallas, botones, menús y otros elementos visuales con precisión y estilo profesional.
Prototipado interactivo: Transforma diseños estáticos en simulaciones funcionales que imitan el comportamiento real de una aplicación.
Colaboración en tiempo real: Facilita el trabajo conjunto entre equipos mediante comentarios, versiones compartidas y edición simultánea.
Validación temprana de ideas: Permite probar la navegación y experiencia del usuario antes de pasar al desarrollo, reduciendo errores y costos.
Exportación para desarrollo: Genera recursos y especificaciones técnicas que pueden ser utilizados directamente por desarrolladores.

Ejemplo de uso

Un equipo de diseño crea un prototipo interactivo para una nueva aplicación móvil. Con un programa de diseño de interfaces, puede:
🔹 Diseñar todas las pantallas necesarias con una estética uniforme y adaptable a distintos dispositivos.
🔹 Establecer interacciones entre pantallas, como transiciones, clics y desplazamientos.
🔹 Compartir el prototipo con el equipo de producto y recopilar feedback en tiempo real.
🔹 Entregar los recursos al equipo de desarrollo con guías claras de diseño y código.

Los principales programas de diseño de interfaces y prototipado

Figma

Diseño colaborativo en tiempo real.

Cualquier tamaño de empresa

En la nube (SaaS)

Figma es una herramienta de diseño de interfaces y prototipos basada en la nube, conocida por su capacidad de colaboración en tiempo real, lo que la diferencia de otras soluciones que suelen ser de escritorio. Fundada en 2012 por Dylan Field y Evan Wallace, Figma ha ganado popularidad por su enfoque en la accesibilidad y la colaboración, permitiendo a múltiples usuarios trabajar simultáneamente en un mismo proyecto.

¿Por qué elegir Figma?

Figma es una opción destacada para el diseño de prototipos debido a su capacidad de colaboración en tiempo real, lo que permite a múltiples usuarios trabajar simultáneamente en un proyecto desde cualquier ubicación. Además, su interfaz basada en la nube facilita el acceso y la integración con otras herramientas, superando las limitaciones de software que requieren instalaciones locales.

¿Para quién es Figma?

​Figma es más adecuada para empresas de cualquier tamaño que buscan una herramienta de diseño de interfaces colaborativa y basada en la web. Es ideal para diseñadores, desarrolladores y equipos de producto que requieren trabajar juntos en tiempo real en la creación y prototipado de interfaces de usuario. ​

SABER MÁS DE Figma

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Sketch

Diseña prototipos con precisión profesional.

Autónomos y microempresas

De escritorio

Sketch es una aplicación de diseño vectorial para macOS, lanzada en 2010 por la empresa holandesa Bohemian Coding, que se ha destacado por su enfoque en el diseño de interfaces de usuario y experiencia de usuario (UI/UX). A diferencia de otras soluciones, Sketch se diferencia por su simplicidad, facilidad de uso y un ecosistema robusto de plugins que permiten personalizar y extender sus funcionalidades.

¿Por qué elegir Sketch?

Sketch es una opción a considerar por su enfoque especializado en diseño de interfaces de usuario, ofreciendo una amplia gama de plugins y una comunidad activa que facilita la personalización y mejora del flujo de trabajo. Además, su integración con herramientas de colaboración y prototipado lo hace ideal para equipos de diseño que buscan eficiencia y flexibilidad.

¿Para quién es Sketch?

Sketch es más adecuada para autónomos y microempresas que buscan crear interfaces y prototipos de alta calidad. Es ideal para diseñadores web, diseñadores de UX/UI y equipos de desarrollo que necesitan herramientas de diseño vectorial y prototipado interactivo.

SABER MÁS DE Sketch

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Framer

Pequeña empresa

En la nube (SaaS)

Framer es una herramienta de diseño de interfaces y prototipado interactivo que se destaca por su capacidad para crear prototipos altamente interactivos y animados con facilidad. Fundada en 2014 por Koen Bok y Jorn van Dijk, Framer se diferencia por su enfoque en la integración de código y diseño, permitiendo a los diseñadores utilizar JavaScript para personalizar y ampliar sus prototipos más allá de las capacidades estándar de otras herramientas.

¿Por qué elegir Framer?

Framer es una opción a considerar por su capacidad para crear prototipos interactivos de alta fidelidad con animaciones avanzadas, lo que permite a los diseñadores visualizar y probar experiencias de usuario complejas. Además, su integración con código React ofrece flexibilidad y personalización, diferenciándose de otras herramientas más limitadas en este aspecto.

¿Para quién es Framer?

Framer es más adecuado para pequeñas y medianas empresas que buscan una herramienta de diseño y prototipado colaborativo. Es ideal para equipos que requieren una plataforma escalable que facilite la colaboración entre diseñadores y desarrolladores, ofreciendo funcionalidades robustas para crear interfaces y prototipos de alta calidad.​

SABER MÁS DE Framer

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Penpot

Pequeña empresa

En la nube (SaaS)

Autohospedable

Es de código abierto

Penpot es una herramienta de diseño de interfaces y prototipado de código abierto, desarrollada por Kaleidos, que permite la colaboración entre diseñadores y desarrolladores sin restricciones de plataforma. Su enfoque en la apertura y la interoperabilidad lo distingue de otras soluciones propietarias, ofreciendo flexibilidad y personalización a sus usuarios.

¿Por qué elegir Penpot?

Penpot es una opción a considerar porque es una herramienta de diseño de interfaces y prototipado de código abierto, lo que permite una mayor personalización y colaboración sin restricciones de licencias. Además, al ser independiente de la plataforma, facilita la colaboración entre equipos que utilizan diferentes sistemas operativos.

¿Para quién es Penpot?

Penpot es más adecuado para pequeñas y medianas empresas que buscan una herramienta de diseño y prototipado colaborativo. Es ideal para equipos que requieren una plataforma escalable que facilite la colaboración entre diseñadores y desarrolladores, ofreciendo funcionalidades robustas para crear interfaces y prototipos de alta calidad.

SABER MÁS DE Penpot

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

¿Qué tener en cuenta al elegir un programa de diseño de interfaces y prototipado?

Elegir la herramienta adecuada para diseño de interfaces y prototipado es esencial para garantizar un flujo de trabajo eficiente, colaborativo y con resultados de alta calidad que faciliten la validación y desarrollo de productos digitales. Para acertar con la elección, es fundamental considerar varios aspectos clave:

Facilidad de uso y curva de aprendizaje

La interfaz debe ser intuitiva y adaptarse al nivel de experiencia del equipo, permitiendo crear diseños y prototipos sin complicaciones excesivas. Es importante que las herramientas ofrezcan recursos formativos, plantillas y ejemplos que faciliten el arranque y fomenten la productividad.

Funcionalidades de diseño vectorial y edición avanzada

Debe contar con capacidades robustas para el diseño vectorial, manejo de capas, estilos reutilizables, tipografías y gráficos escalables que permitan crear interfaces precisas y visualmente coherentes. La edición avanzada de componentes y símbolos ayuda a mantener la consistencia visual.

Prototipado interactivo y animaciones

Una buena herramienta ofrece funcionalidades para crear prototipos interactivos que simulen la navegación real, con enlaces entre pantallas, transiciones y animaciones. Esto facilita la validación temprana con usuarios o clientes, reduciendo riesgos y errores en el desarrollo posterior.

Colaboración en tiempo real y gestión de versiones

Es fundamental que la plataforma permita a varios diseñadores y stakeholders trabajar simultáneamente sobre un mismo proyecto, comentando, revisando y aportando feedback en tiempo real. La gestión de versiones asegura que los cambios se registren y se pueda revertir o comparar fácilmente.

Integraciones con otras herramientas y sistemas

La capacidad para integrarse con plataformas de desarrollo, sistemas de gestión de proyectos, herramientas de testing y documentación agiliza el flujo de trabajo y la comunicación entre equipos multidisciplinares.

Compatibilidad multiplataforma y acceso remoto

Debe poder usarse desde distintos dispositivos y sistemas operativos, idealmente con versión web para facilitar el acceso remoto y sin necesidad de instalaciones complejas, permitiendo a los equipos distribuidos colaborar sin barreras.

Exportación y entrega a desarrolladores

La herramienta debe generar especificaciones técnicas claras, assets exportables en formatos adecuados (SVG, PNG, CSS, etc.) y documentación accesible para los desarrolladores, acelerando la transición del diseño al desarrollo.

Personalización y escalabilidad

La plataforma debe adaptarse a distintos tipos de proyectos y equipos, ofreciendo flexibilidad en la configuración de flujos, bibliotecas de componentes y plantillas reutilizables, permitiendo escalar y estandarizar procesos.

Seguridad y control de acceso

Es vital que cuente con mecanismos para proteger la propiedad intelectual y gestionar permisos de acceso y edición, asegurando que solo las personas autorizadas puedan modificar o visualizar los diseños.

Costes y modelo de licenciamiento

Evalúa si la herramienta ofrece planes que se ajusten al tamaño de tu equipo y presupuesto, incluyendo opciones gratuitas o de prueba para evaluar funcionalidades antes de comprometerse.
Considerando estos aspectos podrás seleccionar una herramienta de diseño y prototipado que facilite la creatividad, mejore la colaboración y acelere la entrega de productos digitales de alta calidad.

¿Cómo saber si necesitas un programa de diseño de interfaces y prototipado? ¿Qué alternativas hay?

Crear interfaces digitales atractivas y funcionales requiere más que conocimientos de diseño: se necesita una herramienta que permita prototipar, iterar rápidamente y colaborar con el equipo de desarrollo. Los programas de diseño de interfaces y prototipado permiten crear maquetas interactivas, probar flujos de usuario y compartir versiones con stakeholders antes de implementar el producto final.

Señales de que necesitas un programa de diseño y prototipado

  • Dedicas demasiado tiempo a explicar diseños en documentos estáticos o presentaciones.
  • Es difícil recibir feedback claro de clientes o del equipo de desarrollo sobre tus diseños.
  • Necesitas probar la experiencia de usuario antes de la programación para reducir errores y retrabajo.
  • Quieres mantener consistencia en tipografías, colores, iconografía y componentes en distintos proyectos.
  • Tu equipo necesita colaborar en tiempo real y mantener un historial de cambios en los diseños.

Alternativas antes de implantar un programa completo

Si quieres empezar de manera gradual o explorar opciones más ligeras:

  • Versiones gratuitas de programas de prototipado: permiten probar funcionalidades básicas y compartir prototipos simples, ideal para pequeños proyectos o equipos que empiezan a digitalizar su diseño.
  • Herramientas de presentación o diseño simplificado, como Canva o Google Slides: facilitan crear maquetas visuales rápidamente y obtener feedback temprano.
  • Wireframes colaborativos ligeros, en plataformas tipo Miro o FigJam: permiten planificar flujos y estructura de interfaces sin necesidad de software de diseño completo.

Aunque estas alternativas aportan valor y permiten iniciar el proceso de diseño digital, un programa completo de prototipado sigue ofreciendo ventajas claras: interacción avanzada, control de versiones, colaboración en tiempo real y consistencia visual profesional.

Llevar el diseño de interfaces y prototipos puede ser un reto, especialmente cuando necesitas combinar creatividad con funcionalidad. 🎨💻 Con el programa adecuado, puedes agilizar tu flujo de trabajo, mejorar la colaboración y convertir tus ideas en proyectos más sólidos y eficientes. Espero que este artículo te haya ayudado a encontrar la herramienta perfecta para ti. Y ahora dime, ¿has probado algún software que haya facilitado tu proceso de diseño o alguno que no cumplió tus expectativas? 💡💼 ¡Compártelo en los comentarios! 🚀

Programas de diseño de interfaces y prototipado

Otros programas de Por sector

Deja un comentario

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.