>

>

>

Nextcloud

Por Laura Maestro

Nextcloud: plataforma para almacenamiento seguro en la nube

Por Laura Maestro

Desde 67.89€/año por usuario, a partir de 100 usuarios

Nextcloud es una plataforma de almacenamiento en la nube de código abierto que permite a los usuarios alojar sus propios servicios en servidores privados, ofreciendo un mayor control sobre los datos. Fundada en 2016 por Frank Karlitschek, exmiembro de ownCloud, Nextcloud se diferencia por su enfoque en la privacidad y la seguridad, permitiendo personalización y extensibilidad a través de aplicaciones adicionales.

Visitar

en

¿Qué es Nextcloud?

Nextcloud es una plataforma de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios alojar sus propios datos, ofreciendo una alternativa a los servicios de almacenamiento en la nube tradicionales. Diseñado para ser instalado en servidores propios, Nextcloud proporciona un control total sobre los datos, garantizando la privacidad y seguridad de la información almacenada. Esta solución es de código abierto, lo que significa que los usuarios pueden personalizar y adaptar el software a sus necesidades específicas.

Una de las características principales de Nextcloud es su capacidad para sincronizar archivos entre dispositivos, permitiendo el acceso a documentos, fotos y otros tipos de archivos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Los usuarios pueden compartir archivos y carpetas con otros, estableciendo permisos específicos para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información.

Nextcloud también ofrece funciones de colaboración, como la edición de documentos en tiempo real, lo que facilita el trabajo en equipo. Además, integra aplicaciones adicionales que amplían sus capacidades, como calendarios, contactos y mensajería instantánea, convirtiéndolo en una solución integral para la gestión de datos y la colaboración.

La seguridad es una prioridad para Nextcloud, que incluye características como el cifrado de extremo a extremo, autenticación de dos factores y auditorías de seguridad regulares. Estas medidas aseguran que los datos estén protegidos contra accesos no autorizados y posibles vulnerabilidades.

En resumen, Nextcloud es una solución flexible y segura para el almacenamiento y gestión de datos en la nube, que permite a los usuarios mantener el control total sobre su información, al tiempo que ofrece herramientas de colaboración y personalización para satisfacer diversas necesidades.

Planes de precio de Nextcloud

● Nextcloud Estándar (67.89€/año por usuario, a partir de 100 usuarios)
● Nextcloud Premium (195€/año por usuario, a partir de 100 usuarios)
● Nextcloud Ultimate (99.99€/año por usuario, a partir de 100 usuarios)

¿Para quién es Nextcloud?

Nextcloud es ideal para empresas y personas que buscan una solución de almacenamiento en la nube que ofrezca control total sobre sus datos. Es especialmente recomendable para organizaciones que manejan información sensible y requieren altos niveles de seguridad y privacidad, como instituciones gubernamentales, educativas y de salud. También es adecuado para empresas que desean personalizar su entorno de colaboración y almacenamiento, ya que permite una amplia integración con otras herramientas y servicios. Además, es una opción atractiva para usuarios individuales o grupos que valoran el software de código abierto y desean evitar depender de proveedores de servicios en la nube comerciales.

¿Qué opinan los usuarios de Nextcloud?

Nextcloud es valorado por su flexibilidad y capacidad de personalización, permitiendo a los usuarios integrar más de cien aplicaciones de terceros. Se destaca por ser un software libre y de código abierto, lo que permite a los usuarios tener control sobre sus datos, especialmente si optan por el autoalojamiento. Además, es compatible con múltiples plataformas y ofrece características como la gestión de información personal y opciones de colaboración a través de Nextcloud Hub. Sin embargo, uno de los puntos débiles mencionados es que la encriptación de extremo a extremo aún no está completamente implementada, lo que podría ser una preocupación para aquellos que priorizan la seguridad de los datos. También se menciona que Nextcloud utiliza servicios de terceros para escanear instalaciones vulnerables, lo que podría ser visto como una intromisión por algunos usuarios.

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

Conclusiones

Nextcloud es una opción a considerar porque ofrece un alto nivel de personalización y control sobre los datos, ya que permite a los usuarios alojar su propio servidor, lo que garantiza mayor privacidad y seguridad en comparación con servicios de almacenamiento en la nube de terceros. Además, es de código abierto, lo que facilita la integración con otras herramientas y la adaptación a necesidades específicas.

Recomendado para...

​Nextcloud es más adecuada para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución integral para gestionar sus operaciones de almacenamiento y colaboración en la nube. Es ideal para organizaciones que requieren una plataforma escalable que pueda crecer con ellas y que ofrezca funcionalidades robustas en áreas como gestión de archivos, colaboración en equipo y comunicación interna. ​

PRUÉBALO GRATIS

Prueba gratuita

HOlaa

Revoluciona tu pyme
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.